El Covid-19 sigue causando estragos en Venezuela, y la dictadura usa la vacuna como arma política. Hace porc anunció otro plan de vacunación, pero reina la indolencia y el cinismo. Maduro volvió anunciar: "Recibí 500.000 vacunas rusas", sin embargo…. Venezuela necesita -mínimo- 44 millones de dosis. ¿Qué pasará ahora?
El Político
Cada día que pasa son más los venezolanos que son víctimas mortales del Covid-19. Mientras la dictadura de Maduro se ufana -semanalmente- de la llegada de cientos de vacunas desde Rusia y China, e incluso de toneladas de material médico, pero los ciudadanos de Venezuela no ven ninguno de los productos.
Este domingo, Nicolás Maduro, volvió anunciar que Venezuela recibió un nuevo cargamento de 500.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, destacó VTV Canal 8 a través de un tuit:
#EnVideo?| Pdte. @NicolasMaduro anunció que llegaron 500 mil vacunas Sputnik-V procedentes de la Federación Rusa. "Tenemos que incrementar el "Plan Especial de Vacunación", para llegar rápido al Pueblo".#VenezuelaSeVacuna pic.twitter.com/h4lxEqQZII
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 30, 2021
Séptima entrega y aún no arranca un plan de vacunación coherente
Es la séptima entrega de vacunas rusa Sputnik V contra el covid-19 que recibe la dictadura, reportó RT.
Según el dictador: "en los próximos meses también espera recibir otras 5 millones de vacunas adquiridas mediante el sistema COVAX".
Sin embargo aún no arranca un plan de vacunación coherente y efectivo; contrariamente siguen falleciendo médicos en Venezuela.
Médicos Unidos de Venezuela reportó este 30 de mayo que hasta esa fecha la cifra de personal de salud fallecido por el Covid-19 aumentó a 602 víctimas fatales.
????#Reporte #30Mayo se recibe información de 20 nuevos fallecimientos en el personal de la salud con criterios para #Covid19 ascendiendo así la cifra a 602.
.
Somos víctimas… Los victimarios se escudan en informaciones falsas!.
.@traffiCARACAS @MedicosUnidosVe @HumVenezuela pic.twitter.com/7oM3kaHEWN— MUV Finlandia (@MuvFinlandia) May 31, 2021
Presidente de la Academia de Medicina asegura que para vacunar a 22 millones debe llegar 44 dosis
Este lunes, el médico patólogo y presidente de la Academia de Medicina, Enrique López Loyo, conversó en el programa Shirley Radio sobre la jornada de vacunación masiva en Venezuela, informó Onda La Super Estación.
Para que exista un plan de vacunación efectivo deben cumplirse algunas variables: "tener y publicar el plan de vacunación donde estén las metas y estrategias de utilización de los recursos, (…) también se deben tener las vacunas. (…) Según los diferentes anuncios que ha realizado el régimen al país han llegado aproximadamente 3. 230.000, o que significa que estamos a la espera de unas 30 millones de dosis", detalló el presidente de la Academia de Medicina.
“El plan del Gobierno habla de vacunar a 22 millones de venezolanos, es decir, deben llegar al menos 44 millones de dosis” destacó el Dr. López Loyo.
El galeno destacó que la Academia de Medicina celebra la existencia finalmente de un plan de vacunación,
«Un plan exitoso debería vacunar de aquí a la meta del Estado para septiembre, un mínimo de 300.000 a 350.000 personas al día», afirmó el médico patólogo.
¿Por qué el régimen no quiere vacunar a los médicos?
Pareciera que el régimen chavista quiere jugar a Dios con la salud de los venezolanos. Después de recibir 7 lotes de vacunas rusas y varias chinas; y a más de un año con la pandemia del covid, solamente al vacunado al 42% de los galenos reportó Médicos Unidos de Vzla. Será que… ¿Hay un exterminio en Venezuela?
Desde MUV preocupados por la salud y bienestar del personal de salud y en especial los médicos venezolanos realizamos encuesta nacional sobre la vacunación en el gremio y ofrecemos resultados.
Con una N: 2970 el 58% de los médicos respondió que no habían sido vacunados y 42% si. pic.twitter.com/FI1T8nmaA2
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 31, 2021
La presidente de la Asociación de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Conteras declaró:
"Para preservar la vida del personal salud, se amerita urgente que se les garantice el acceso a la vacuna y la dotación de #EPP para atender de manera segura a los pacientes. Y no menos importante un salario suficiente que les permita tener calidad de vida.#VacunaYPrevención"
¿Qué pasó con el supuesto plan de vacunación de la dictadura en el hotel Alba Caracas?
El domingo 30 de mayo se corrió el rumor que el régimen iba a vacunar contra el covid-19 en el hotel Alba Caracas (antiguo Hotel Caracas Hilton), pero hubo una trifulca en horas de la tarde. ¿La razón? Varias personas intentaron entrar para ser vacunados.
"Los que solicitaban ser inmunizados denunciaron discriminación al obligárseles a que se inscribieran en el sistema patria". Lo que se consideran un mecanismo de control por parte de la dictadura de Nicolás Maduro, reportó Tal Cual Digital.
El periodista Jhon Pedraza del portal El Pitazo tomó varios videos de lo que ocurrió durante el proceso de vacunación.
Pedraza reportó en Twitter: "Una larga cola todavía se evidencia a los alrededores del Hotel Alba Caracas, que desde este sábado sirve como sede para la jornada de vacunación contra la COVID-19. La cola llega bordea parte de la avenida México."
#30May | Una larga cola todavía se evidencia a los alrededores del Hotel Alba Caracas, que desde este sábado sirve como sede para la jornada de vacunación contra la COVID-19. La cola llega bordea parte de la avenida México. Vía @SoyJhonPedraza pic.twitter.com/OY8SS7x9ws
— El Pitazo (@ElPitazoTV) May 30, 2021
El reportero también comentó:
"Molestias e inconformidades fueron expresadas por las personas que esperaban ser vacunadas contra la COVID-19. Desorganización y contradicción en la información es la predominante en la queja de los ciudadanos".
#30May | Molestias e inconformidades fueron expresadas por las personas que esperaban ser vacunadas contra la COVID-19. Desorganización y contradicción en la información es la predominante en la queja de los ciudadanos. Vía @SoyJhonPedraza https://t.co/hbvDhjn3qd pic.twitter.com/6ACOR05bG5
— El Pitazo (@ElPitazoTV) May 30, 2021
Se observaron ancianos en sillas de ruedas, personas que llevaron sus sillas portátiles y algún que otro joven con problemas de salud en las largas filas de personas que se presentaron masivamente durante el fin de semana en ese hotel.
Los ciudadanos que acudieron al hotel, ubicado en el centro de Caracas, denunciaron: desorganización y el ingreso de personas que no hicieron la cola.
El canal del régimen chavista informó a través de Twitter lo siguiente:
"#PlanDeVacunación En esta fase de vacunación el proceso de selección se hará de forma aleatoria y progresiva a través del Sistema Patria, mediante el cual las personas recibirán un SMS indicándoles la fecha, hora y centro de salud donde serán vacunadas".
Esa plataforma del Sistema Patria es la que denuncian los venezolanos que usa la dictadura para tener un control social sobre los ciudadanos.
Los únicos documentos de identidad legales en Venezuela son: la cédula de identidad, el pasaporte y la partida de nacimiento.
#PlanDeVacunación?| En esta fase de vacunación el proceso de selección se hará de forma aleatoria y progresiva a través del Sistema Patria, mediante el cual las personas recibirán un SMS indicándoles la fecha, hora y centro de salud donde serán vacunadas#PlanVacunaciónMasiva pic.twitter.com/GGkb6hqKTA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 29, 2021
¿Y si no tengo carnet se la patria cómo me vacuno?
Cabe destacar que el Ministerio de Salud divulgó -hace poco- un listado con puestos de vacunación a nivel nacional contra el covid-19. El hotel Alba Caracas es uno de los 27 centros dispuestos en el Distrito Capital y según los funcionarios cuenta con 19 puestos para atender a las personas. detalló Tal Cual Digital.
El Ministerio de la Salud también habilitó en su portal www.mpps.gob.ve un enlace para el registro al plan de vacunación contra el covid-19; este es para los ciudadanos que no están registrados en el sistema patria y que solicitaron un mecanismo alterno para ser incorporados a la jornada de inmunización que se inició este 29 de mayo