miércoles 23 julio 2025 / 20:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maestros critican posibilidad de cierre de 300 escuelas en Puerto Rico

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/02/2017
en Más de Latinoamérica
Maestros critican posibilidad de cierre de 300 escuelas en Puerto Rico

Foto TeleSur

El grupo de maestros puertorriqueños UNETE criticó a la secretaria de Educación, Julia Keleher, ante el anuncio que hizo sobre la posibilidad de cerrar más de 300 escuelas públicas ante los recomendados ahorros económicos impuestos por la Junta de Supervisión Fiscal.

Según alegó hoy en un comunicado de prensa el presidente del gremio, Emilio Nieves, el anuncio de Keleher es una "continuidad a la agenda" del pasado secretario de Educación, Rafael Román, quien respaldo la designación de la titular de la agencia.

Keleher propone el cierre de estas cientos de escuelas debido a que las mismas no cuentan ni con 200 estudiantes en sus matrículas, por lo que propondría la consolidación de ellas.

"La pasada Administración cerró 177 escuelas en dos años y la actual Administración pretende cerrar 370 escuelas en un año. Esto significa que el atropello a las comunidades escolares será mayor", sostuvo Nieves en el texto.

"Hoy, en todas las escuelas que tienen menos de 200 estudiantes, hay preocupación y angustia porque ya están amenazadas con el cierre de escuelas", agregó Nieves, quien aseguró que Keleher es leal a la Junta de Supervisión Fiscal, establecida por el Congreso de EE.UU. para velar por las arcas económicas de Puerto Rico.

"El aprovechamiento académico es secundario y la austeridad es su prioridad, aunque eso afecte el servicio educativo a los estudiantes y provoque el desplazamiento de maestros en las diversas escuelas", alegó Nieves.

Dijo además que el Gobierno de Ricardo Rosselló "tiene una grave contradicción" con Keleher, pues según él, "las medidas que pretende imponer se alejan de los principios que establece su programa de gobierno".

Nieves añadió que, además, la mayoría en la Cámara de Representantes y Senado "tienen la gran contradicción de que el proyecto (Eduardo) Bhatia" -del recién saliente presidente del Senado-, "fue rechazado por ellos en la pasada administración", pero "hoy la secretaria lo presenta como un combo agrandado".

EFE

Tags: 300 escuelasMaestrosPuerto Rico
Newsletter


Contenido relacionado

Puerto Rico pide ayuda a Donald Trump luego de que Nicolás Maduro sugiriera una invasión para “liberar” a la isla

Puerto Rico pide ayuda a Donald Trump luego de que Nicolás Maduro sugiriera una invasión para “liberar” a la isla

15/01/2025
Exalcalde de Puerto Rico es condenado a prisión por casos de corrupción

Exalcalde de Puerto Rico es condenado a prisión por casos de corrupción

23/08/2023
Bret

"Tormenta Bret: alerta de huracán para Puerto Rico, República Dominicana y Haití"

21/06/2023
Maestros y estudiantes usan ChatGPT con regularidad y lo ven como una fuerza positiva en la educación.

¿Docentes y estudiantes se preparan para utilizar ChatGPT?

08/03/2023
Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

09/02/2023
Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

01/02/2023
Proximo Post
Fiscalía investiga supuesta amenaza de senadores contra presidente paraguayo

Paraguayos ve inconstitucional enmienda para permitir reelección

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.