El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Danilo Mojica Monsalvo expresó al presidente Nicolás Maduro su desacuerdo con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, al señalar que "no es la solución a la crisis que sufre el país".
"Debo indicar que, al igual que lo señaló la fiscal general de la República, (Luisa Ortega) la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente no es la solución a la crisis que sufre el país", indicó el jurista en una carta enviada a Maduro, a la que Efe tuvo acceso y en la que pide al presidente "un espíritu republicano y de apego constitucional".
Lea también: Parlamento Europeo recomienda instalar mesa de diálogo en Venezuela
El letrado que forma parte de la Sala de Casación Social de la máxima corte consideró que este es "un momento de grandes decisiones y es su obligación llevar a cabo, el consenso definitivo que requiere el país para unas elecciones inmediatas y constructivas para todos".
"Señor Presidente, reflexiónelo bien, las tumbas de nuestra juventud circundan a Venezuela. Basta ya de pérdidas de más vidas inocentes. La historia no nos perdonará, a quienes no actuemos en función del interés nacional", señaló en la misiva.
Mojica señaló que la "magnitud" de la crisis venezolana "no se puede solucionar con la referida Constituyente y tampoco con medidas de represión policial, ni militar a las manifestaciones en las calles".
Se refirió al proceso constituyente como un mecanismo de "democracia directa por antonomasia" y criticó que el Gobierno pretenda iniciar el proceso para un eventual cambio de Constitución sin antes consultar a los electores si están de acuerdo con tal iniciativa.
La Constituyente "sin la aprobación del pueblo, compromete la soberanía popular y la aniquila", por lo que la consideró como una apuesta de "alto riesgo" que pone en juego la estructura del Estado y la paz social.
Lea también: Embajador de Venezuela en Honduras denuncia proceso de “golpe de estado”
El pasado 1 de abril inició en Venezuela una ola de protestas antigubernamentales, después de que el Supremo asumiera funciones del Parlamento, lo que fue visto por la oposición como un "golpe de Estado" y ponderado por la fiscal general como una "ruptura del hilo constitucional".

Mojica es el primer miembro del Poder Judicial que se pronuncia en contra de la Constituyente, un día después de que el Poder Ciudadano, al que pertenece la fiscal general, anunciara su respaldo a la iniciativa presidencial.
Con información de EFE