miércoles 21 mayo 2025 / 12:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Malas noticias para democracias: Dos tercios de la población mundial vive en regímenes autocráticos

El último estudio del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) halló que el estado de la democracia 2021 constata que el número de democracias liberales disminuye y que en dirección reversa, el número de estados en dirección autocrática es tres veces mayor que el de los que van en la dirección contraria. Entre las razones: la destrucción de las polis demócratas y la creciente pérdida de fe en la capacidad de la democracia para resolver problemas reales

EY Por EY
22/11/2021
en Mundo
Malas noticias para democracias: Dos tercios de la población mundial vive en regímenes autocráticos

Según el resultado del más reciente informe anual elaborado y difundido por el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), más de dos tercios de la población mundial vive en democracias en retroceso o regímenes autocráticos, tendencia hoy en día acentuada por el Covid-19.

El Político

En su lugar Web informativo a agencia de noticias española EFE recoge parte sustantiva del contenido del informe del IDEA. En otros aspectos relevantes, indica que el estado de la democracia en el mundo 2021 constata que el número de democracias liberales está disminuyendo. Y que en dirección reversa, el número de estados en dirección autocrática es tres veces mayor que el de los que van en la dirección contraria.

Contenidos relacionados

  1. Presidente de República Checa abre la puerta a la vuelta de los rusos

Kevin Casas-Zamora, secretario general de IDEA, precisa: “El tipo más grave de erosión democrática es el proceso en el que un gobierno electo subvierte de manera sostenida y deliberada los principios básicos de la democracia y el Estado de derecho por un periodo prolongado. Es la típica cosa que hemos visto en Hungría, Filipinas, Turquía o Sri Lanka”.

Quien también fue ex vicepresidente costarricense considera que ese fenómeno amenaza en convertirse en una “pandemia”. Ya que impacta a países y democracias muy importantes, entre Estados Unidos, Brasil e India.

"#Democracy is under threat across the world with a large number of countries sliding towards authoritarianism amid the #COVID19 pandemic, @Int_IDEA said in a new report." @Independent ⬇️https://t.co/Xhqfpi7Lin

— International IDEA (@Int_IDEA) November 22, 2021

Democracias en retroceso

Casas-Zamora apunta dos causas principales para el proceso: la destrucción de la polis democrática y la creciente pérdida de fe en la capacidad de la democracia para resolver problemas reales.

Explica que la primera obedece a fuerzas centrífugas como la polarización política creada por la desinformación, la desigualdad y la crisis de los partidos. Y la segunda, a la corrupción y la debilidad de grandes democracias por sus “errores” en la crisis financiera. Así como la invasión de Irak y el paso de Donald Trump por la presidencia de EEUU.

El informe elaborado por esta organización con sede en Estocolmo apunta a que la pandemia ha ejercido presión sobre la democracia. En Europa, por ejemplo, países donde los principios democráticos ya estaban amenazados, como Hungría y Polonia, ha servido como excusa para que los gobiernos la debilitasen aún más.

En el caso de América Latina, señala que la mitad de las democracias de la región han sufrido erosión democrática. Entre ellas la de Brasil como caso más notable y uno de los países en el mundo donde mayor cantidad de atributos de la democracia se han deteriorado. La pandemia ha revelado, no obstante que la región es capaz de organizar elecciones fiables bajo presión, como el caso de México, Perú o Chile.

En todo el mundo, la democracia está retrocediendo y los países autocráticos son cada vez más descarados, alertó un informe de @Int_IDEA #RegístrateGratis https://t.co/OJAExtDQNa

— Reforma Internacional (@reformainter) November 22, 2021

Fuente: EFE

Tags: BidenBrasilDemocraciasDemocráticaEstadosFilipinasHungríaIDEALa Indiapaísespoblación mundialSri LankaTrumpTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
Jerome Powell continuará presidiendo la Fed

Jerome Powell continuará presidiendo la Fed

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.