martes 14 octubre 2025 / 13:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

MALDEF pendientes de policías en Arizona que pretendan detener indocumentados

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/09/2016
en Destacada 2, Especiales, Estados Unidos
MALDEF pendientes de policías en Arizona que pretendan detener indocumentados

Después seis años, organizaciones que defienden los derechos civiles de los inmigrantes en Estados Unidos, lograron un acuerdo con el estado de Arizona para bloquear algunas secciones de la polémica Ley SB1070. Victor Viramontes, abogado nacional del Fondo Mexicoamericano para la educación y defensa legal ( MALDEF), dijo en una entrevista con El Político, que a pesar del triunfo obtenido, estarán muy atentos al cumplimiento de la norma, "porque en Arizona no se están comportando de la manera como deben hacerlo con los inmigrantes".

Por Luisiana Rios P./El Político

La Ley SB1070, mejor conocida como ‘ley del odio", fue aprobada en el año 2010 permitiendo criminalizar a los inmigrantes que no posean documentos legales en Estados Unidos. Un año más tarde, el Presidente Barack Obama logró suspender a través del tribunal de apelaciones, los artículos más polémicos de la ley. Sin embargo la policía del estado ha continuado deteniendo a todo aquel que por su aspecto físico, luce como un inmigrante indocumentado. Desde entonces, activistas han demando al estado de Arizona, por violaciones a leyes federales.

"Esta es una ley antiimigrante que quería poner en la cárcel a las personas que viven en Arizona, pero que no estaban violando ninguna ley criminal, sin embargo lo hacían nada más porque querían averiguar su estatus con inmigración. Ahora, el estado está de acuerdo con bloquear la última parte de la ley SB 1070, ordenando que los gobiernos locales no puede arrestar a nadie por su estatus legal, además tampoco los pueden mantener detenidos para investigar su estatus migratorio, como por ejemplo cuando los paran por otras faltas, como una multa de tránsito", explico el Víctor Viramontes.

viramontes-maldef
El abogado nacional de MALDEF  Victor Viramontes, se encarga de proteger los derechos de los latinos en Estados Unidos.

Antecedentes refieren situaciones en las que la policía, amparados en la ley SB 1070, tan sólo al sospechar que una persona no tiene documentos para permanecer legalmente en Estados Unidos, lo detienen, hasta esperar que llegue la Patrulla Fronteriza. Incluso, las autoridades podrían confiscar el vehículo del chofer que transportara a un inmigrante ilegal. Además, penalizaba a quienes buscaban empleo en las calles. Con el nuevo acuerdo con el estado de Arizona, todos estos apartes quedaron eliminados.

"Ahora vamos a ir a la policía local y revisar sus reglas para ver si están de acuerdo con lo que el estado ha dicho, también vamos estar hablando con grupos comunitarios para que conozcan lo que hemos logrado y estaremos pendientes para que no les violen sus derechos"

El representante de MALDEF comentó que la comunidad inmigrante en Arizona está muy satisfecha, pero dijo que deben permanecer pendientes y vigilantes para que se cumpla la nueva norma que bloquea ciertos artículos de la ley SB1070. "Se siguen violando derechos, como por ejemplo no dan licencias a las personas con acción diferida y ellos la merecen".

FILE - In this Jan. 26, 2016, photo, Republican presidential candidate Donald Trump is joined by Maricopa County, Ariz., Sheriff Joe Arpaio as a campaign event at the Roundhouse Gymnasium in Marshalltown, Iowa. Before Trump, there was Arpaio roiling Arizona politics and the nation's immigration debate. Trump hopes to win Arizona's primary Tuesday with the help of his fellow immigration hardliner (AP Photo/Mary Altaffer, File)
El Sheriff Joe Arpaio en Arizona, el más implacable y temido por los inmigrantes, aspira la reelección y apoya a Donald Trump

Esta lucha no acaba , seguimos defiendo lo mismo, dijo el abogado. Y es que el shérif del condado de Maricopa, Joe Arpaio, el alguacil más temido por su actuación antiinmigrante , podría ser reelegido por séptima vez en las elecciones de noviembre. Arpaio al conocer el nuevo acuerdo con la ley SB1070, dijo que apelará una decisión de la corte en un caso de perfil racial, pero sus oponentes refieren que el oficial pretende continuar con los patrullajes de inmigración.

La gobernadora del estado de Arizona Jan Brewer también reaccionó a la norma que pone nuevos frenos a la ley SB1070 y emitió un comunicado en donde ratifica  "los principales componentes de nuestros esfuerzos para proteger a los ciudadanos de Arizona, así como tomar la lucha contra la inmigración ilegal porque, a diferencia  de nuestro actual presidente, yo creo en el estado de derecho".

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ArizonainmigracionMaldefSB1070
Newsletter


Contenido relacionado

Líder republicano en Arizona renuncia a su cargo tras escándalo de soborno

Líder republicano en Arizona renuncia a su cargo tras escándalo de soborno

26/01/2024
Kari Lake, la ex presentadora de televisión que aspira ser senadora de Estados Unidos

Kari Lake, la ex presentadora de televisión que aspira ser senadora de Estados Unidos

04/10/2023
Gobierno de Biden perdona deuda de 37 millones de dólares a estudiantes de la Universidad de Phoenix

Gobierno de Biden perdona deuda de 37 millones de dólares a estudiantes de la Universidad de Phoenix

21/09/2023
Grandes compuertas facilitan ingreso de indocumentados a EEUU, a través de Arizona

Grandes compuertas facilitan ingreso de indocumentados a EEUU, a través de Arizona

24/08/2023
EEUU: 40.000 indocumentados fueron detenidos en Arizona durante el mes de julio

EEUU: 40.000 indocumentados fueron detenidos en Arizona durante el mes de julio

12/08/2023
“¿Sabes que sólo hay dos géneros?”: la pregunta que lanzó Kari Ann Lake a periodista del NYT

“¿Sabes que sólo hay dos géneros?”: la pregunta que lanzó Kari Ann Lake a periodista del NYT

13/08/2023
Proximo Post
Las principales portadas del mundo: 19 de septiembre

Las principales portadas del mundo: 19 de septiembre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.