miércoles 17 septiembre 2025 / 6:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Manifestación por el cambio en Cuba va el 15 de noviembre

Yunior García, líder del denominado grupo opositor Archipiélago, anunció que marchará en solitario con un día de antelación provisto con una rosa blanca por una céntrica avenida de La Habana con el propósito de minimizar los riesgos de violencia

EY Por EY
12/11/2021
en Latinoamérica, Cuba
Manifestación por el cambio en Cuba va el 15 de noviembre

Mientras Yunior García, líder del denominado grupo opositor de Cuba Archipiélago, decidió marchar en solitario el día anterior al 15 de noviembre, fecha de la convocatoria en la Habana y otras localidades de la isla de la denominada “Marcha cívica por el cambio”, manifestación pública que se propone dar continuidad a las protestas sin precedentes que se iniciaron en la nación antillana el pasado 11 de julio.

El Político

De acuerdo con la versión informativa digital de la agencia francesa AFP, las manifestaciones replicarán también en distintas partes del mundo en apoyo a las protestas en Cuba, especialmente en Estados Unidos.

García, de 39 años, cabecilla de Archipiélago el cual aglutina a más de 300 mil miembros, dentro y fuera de la nación antillana, declaró que su decisión se debe a que existe la posibilidad de que el gobierno castrista movilice las fuerzas del orden para agredir a los manifestantes. E incluso infiltre personas en las marchas para generar escenas inusitadas de violencia. Las autoridades cubanas consideran que los movimientos opositores buscan un cambio de régimen. Y por tanto acusan a sus líderes de operar con financiamiento procedente de Estados Unidos.

Los líderes opositores cubanos confirmaron este jueves su intención de manifestarse el 15 de noviembre, horas después del anuncio por García. Este adelantó que marchará solitariamente con un día de antelación por una céntrica avenida de la capital cubana con el propósito de minimizar los riesgos de violencia.

Según @DiazCanelB, los que apoyan al régimen han pasado de ser "inmensa mayoría" a ser "suficientes".
Ya nunca más podrán hablar de grupúsculos. Los que pedimos un cambio somos una parte considerable de este pueblo. Necesitamos urnas, no órdenes de combate.#15NCuba pic.twitter.com/vFNJR2lR68

— Yunior García Aguilera (@yuniortrebol) October 25, 2021

Los ojos del mundo sobre Cuba este 15 de noviembre

El líder organizador de la protesta emitió un comunicado difundido en la cuenta Twitter de la organización Archipiélago. Allí manifestó: “El domingo 14 realizaré una marcha en solitario en nombre de todos los ciudadanos a quienes el régimen ha privado de su derecho a manifestarse el 15N”.

García es un dramaturgo de 39 años de edad, quien dijo que este domingo solo llevará consigo una rosa blanca. Expresó: “Me preocupa mucho la violencia. No quiero violencia de ningún tipo, detesto la violencia, es algo que me enferma”.

Los organizadores de la marcha en La Habana y en otras seis provincias de la isla sostienen sus intenciones de manifestarse este 15 de noviembre para pedir la liberación de los presos políticos. Muy a pesar de los anuncios oficiales de declarar que se trata de una actividad fuera de la ley. Incluso amenaza con adoptar acciones penales.

“Yunior tiene todo nuestro afecto, apoyo y respeto”, dijeron otros coordinadores de Archipiélago en un comunicado. Pues “somos una plataforma de acción ciudadana y no una organización partidista ideológicamente predeterminada. Creemos necesario reafirmar las convocatorias por provincias y regiones de Cuba que fueron anunciadas para el día 15 de noviembre”.

Archipiélago les comparte estás infografías sobre las actividades a desarrollar en la Jornada Cívica por el Cambio. Al autoritarismo se le responde con civismo y paz .#15NCuba #TodosSomosArchipielago pic.twitter.com/JOG6sWxKf6

— Archipiélago (@ArchipielagoCu) November 3, 2021

ONU y obispos católicos cubanos apoyan el derecho a la protesta

En Twitter, el relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Voule, recordó este jueves a las autoridades cubanas “su obligación de proteger y facilitar la expresión a través de protestas pacíficas. Es una violación de la obligación del Estado acosar e intimidar a los organizadores para impedir las protestas pacíficas”.

De otro lado, en un mensaje difundido en su página de Internet, la Conferencia de Obispos de Cuba subrayó que “cualquier acto de violencia entre nosotros, ya sea física, verbal o psicológica, hiere gravemente el alma de la nación cubana. Y contribuye todavía más al pesar, al sufrimiento y a la tristeza de nuestras familias”

“Todo cubano debería poder expresar y compartir libremente y con respeto, sus opiniones personales, su pensamiento o sus convicciones. Incluso cuando disienta de la mayoría. Es imprescindible la implementación de cambios necesarios en la isla”.

Adelantan la marcha cívica por el cambio en Cuba para evitar las maniobras militares del Gobierno https://t.co/PlgPBIVLfe

— EL MUNDO (@elmundoes) October 10, 2021

Fuente: AFP

Tags: 15 de noviembrearchipielagocastristaCubaLa HabanamarchaMarcha por el cambioobispos católicosONUopositorrégimenrepresiónYuniorYunior García
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Proximo Post
OEA alerta sobre la presencia de Irán en la región tras acusaciones contra El Zabayar

Asamblea de la OEA pone el foco en Venezuela y Nicaragua

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.