Centenares de personas, entre ellas senadores, se manifestaron el martes en el centro de Asunción en contra de la enmienda constitucional y denunciaron lo ocurrido en el Senado, donde 25 legisladores aprobaron un proyecto encaminado a allanar esa vía, como medio de habilitar una reelección presidencial.
Redacción El Político
Los reunidos, entre los que estaba el intendente de la capital, Mario Ferreiro, lanzaron gritos contra la enmienda y calificaron de "golpe de Estado" el proceder de esos 25 senadores, señala EFE.
Esos legisladores aprobaron hoy un proyecto para cambiar el reglamento interno de la cámara en la oficina del Frente Guasu, del expresidente Fernando Lugo (2008-2012), y mientras el resto de legisladores permaneció en la sala de sesiones ajeno a esa votación.
El líder del Partido Liberal (PLRA), Efraín Alegre, quien se encontraba entre los concentrados, dijo a Efe que lo sucedido en la Cámara Baja es el inicio de un "golpe de Estado" y un paso previo para "preparar la enmienda de una manera inconstitucional".

"Claramente hoy se iniciado el golpe de Estado. Esto es un golpe de Estado, no tiene otro nombre, se atropelló la institucionalidad del Congreso, se hicieron sesiones fuera del reglamento, fuera de la Constitución (…). Estamos en un momento de quiebre de Estado de derecho en Paraguay, esa es la realidad", declaró Alegre.
El intendente de la capital coincidió con Alegre y dijo a Efe que "lo que hoy se está desarrollando en el país es un golpe político, un retroceso en las reglas de la democracia".
La concentración se produjo horas después de que 25 senadores reunidos en la sede parlamentaria del Frente Guasú aprobaran un proyecto para cambiar el reglamento interno de la cámara, en medio de denuncias de irregularidades.

Según los legisladores que no participaron en esa votación, ese cambio prefigura una posterior etapa para tratar la enmienda constitucional, que de ser aprobada habilitaría la reelección presidencial, actualmente prohibida por la Constitución.
Los 25 senadores actuaron de esa manera después de que el presidente del Senado, Roberto Acevedo, se negara a convocar para hoy una sesión extraordinaria para tratar esos cambios.
Esa sesión había sido solicitada por doce senadores la víspera, todos favorables a la enmienda constitucional.
El Frente Guasu y el gubernamental Partido Colorado trabajan desde hace semanas en la redacción de un proyecto de enmienda constitucional para ser presentado en el Senado.