sábado 25 octubre 2025 / 1:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mar-a-Lago: Las cinco conclusiones principales del FBI sobre los archivos de Trump

J M Por J M
01/09/2022
en Estados Unidos
Según NYT, Trump tenía 300 documentos clasificados en Mar-a-Lago

El gobierno de Estados Unidos ha dado el último giro dramático en la saga del FBI, el ex presidente Trump y los documentos que guardaba en Mar-a-Lago.

El Político

Una nueva presentación publicada a última hora del martes arroja más luz sobre un caso que estalló en la opinión pública cuando la finca del ex presidente en Florida fue allanada el 8 de agosto.

Contenidos relacionados

  1. Trump
    Departamento de Justicia: Equipo de Trump probablemente "ocultó o eliminó documentos clasificados" en Mar-a-Lago
  2. FBI dice que solo encontró un "grupo limitado" de documentos protegidos por el privilegio abogado-cliente en el allanamiento a Trump
  3. Truth Social, la red de Donald Trump, es rechazada por Google Play

La presentación se produjo en respuesta a la solicitud del equipo legal de Trump para que los tribunales nombren a un llamado maestro especial para revisar los documentos incautados, reportó The Hill.

Presunta obstrucción pasa a un plano más nítido

Ya se sabía que el Departamento de Justicia creía que podían haberse cometido tres delitos: posibles violaciones de la Ley de Espionaje, obstrucción y destrucción ilícita de documentos oficiales.

La nueva presentación insiste en el elemento de obstrucción.

Señalaba que una citación de mayo de 2022 había exigido a Trump que entregara "todos y cada uno" de los documentos que llevaban marcas clasificadas. Al mes siguiente, el equipo de Trump presentó registros en supuesto cumplimiento de esos términos.

Pero el gobierno afirmó en la nueva presentación que "el FBI descubrió múltiples fuentes de evidencia" que sugieren que la cooperación con la citación anterior fue "incompleta."

Una imagen vale más que mil palabras en Mar-a-Lago

El núcleo de la presentación del gobierno abarca 36 páginas, con otras 18 páginas de anexos y apéndices.

El elemento más dramático viene en la última página: una foto, descrita como una "fotografía redactada del FBI de ciertos documentos y portadas clasificadas recuperadas de un contenedor en la ‘oficina 45′", en referencia a la oficina de Trump en Mar-a-Lago.

La foto, que inmediatamente entró en fuerte circulación en las noticias por cable, es dramática en parte por la escena desordenada que pretende capturar.

Muestra al menos cinco carpetas o carátulas, con bordes amarillos brillantes y el encabezamiento en letras rojas gruesas, "Top Secret/SCI". Esa etiqueta, cuya segunda mitad significa "Información Compartida Sensible", denota uno de los niveles más altos de secreto.

La intriga se acumula sobre las fuentes secretas

El Departamento de Justicia se resistió anteriormente a desvelar su declaración jurada en apoyo de una orden de registro, en parte porque la acción podría enfriar la cooperación de los testigos actuales y futuros.

Cuando la declaración jurada se hizo pública la semana pasada de forma redactada por orden de un juez, todo lo que podría haber proporcionado pistas en este sentido fue tachado.

La nueva presentación profundiza la intriga.

Por ejemplo, la presentación señala que en un momento dado el FBI "desarrolló evidencia" de que la información clasificada todavía estaba en Mar-a-Lago y que el equipo de Trump no había admitido este hecho.

Respuesta mordaz a las reclamaciones de privilegio en Mar-a-Lago

La presentación es, ante todo, una refutación directa a las reclamaciones del equipo Trump sobre la necesidad de un maestro especial.

En resumen, el punto de vista de Trump es que un experto independiente debe juzgar si algo incautado era privilegiado.

Pero de entrada, el gobierno afirmó que Trump carece de legitimidad para pedir la devolución de los registros presidenciales "porque esos registros no le pertenecen". Cita la Ley de Registros Presidenciales que dice que esos documentos son propiedad del gobierno.

Más adelante, también señaló que los investigadores tienen su propio "Equipo de Revisión de Privilegios", a menudo conocido como equipo de filtrado. Este equipo está destinado a servir un propósito similar al de un maestro especial, y ya ha completado su trabajo con los documentos de Mar-a-Lago.

Trump contraataca, pero con pocos detalles

El ex presidente acudió a su red social favorita, Truth Social, para arremeter contra la investigación, y contra el FBI en general, a primera hora del miércoles.

En un post, objetó la fotografía de documentos clasificados, diciendo que el FBI "tiró documentos al azar por todo el suelo (¡quizás fingiendo que fui yo quien lo hizo!)."

También repitió su polémica afirmación de que había "¡desclasificado!" todos los registros relevantes.

Las afirmaciones de Trump serán, por supuesto, amplificadas por sus leales partidarios – pero ahora hay preguntas sobre si su apoyo dentro del GOP comenzará a deshacerse, incluso mientras medita una carrera presidencial en 2024.

Tags: archivosconclusionesEEUUFBIMar-a-LagoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
La más grande: Serena Williams no encuentra cómo retirarse

La más grande: Serena Williams no encuentra cómo retirarse

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.