lunes 4 agosto 2025 / 17:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marchan en Perú contra la moción de censura a ministro de Educación

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/12/2016
en Perú
Marchan en Perú contra la moción de censura a ministro de Educación

Unos 5.000 peruanos marcharon hoy en Lima para protestar contra la moción de censura presentada en el Congreso por el opositor partido fujimorista Fuerza Popular contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, el miembro mejor valorado del Gobierno peruano, según las últimas encuestas.

Los manifestantes, convocados por un grupo de organizaciones sociales, colectivos civiles y ONGs bajo el lema "La educación se respeta", exigieron al fujimorismo dar marcha atrás a su intención de vacar a Saavedra por una denuncia de supuesta corrupción dentro de su ministerio en la compra de computadoras para escuelas.

La moción de censura fue presentada el viernes en el Parlamento, donde Fuerza Popular tiene la mayoría absoluta con 72 de los 130 congresistas, tras una interpelación al ministro de casi 11 horas el jueves en el pleno del Congreso.

Los participantes reprocharon al partido fujimorista que su intención de censurar a Saavedra es en venganza a la Ley Universitaria, norma implementada durante la gestión de Saavedra para que el Estado tenga mayor regulación en la educación, sector donde algunos congresistas son dueños de universidades privadas.

Exhibieron pancartas y entonaron consignas para disolver el Congreso y convocar nuevas elecciones legislativas, facultad que tiene el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, si presenta una cuestión de confianza para evitar la censura al ministro de Educación y el Parlamento rechaza dos consejos de ministros.

En la marcha participaron el Frente Amplio de izquierdas y otras organizaciones civiles como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y el colectivo No A Keiko, que movilizó marchas contra la líder del fujimorismo, Keiko Fujimori, durante elecciones.

La líder del Frente Amplio, Verónika Mendoza, explicó en redes sociales que "no es una marcha a favor de un ministro ni de Kuczynski, sino para rechazar la actitud autoritaria del fujimorismo, que solo busca hacer alarde de su fuerza para chantajear al Gobierno y luego negociar más cargos y prebendas".

El portavoz de la CNDDHH, Gabriel Salazar, comentó que la marcha "es en defensa de la democracia y en contra de la ofensiva fujimorista de copar todo el Estado a través del Congreso".

Saavedra afirmó hoy en una entrevista a Radio Programas del Perú (RPP) que no hay una razón de peso para renunciar al cargo y que hacerlo sería malo para la institucionalidad del país.

El ministro peruano de Educación accedió al cargo en 2013, durante el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) y fue el único ministro de ese período ratificado por Kuczynski para su Ejecutivo.

Durante su gestión, Perú fue el país latinoamericano que más creció en la prueba PISA, donde se evalúa el rendimiento académico a estudiantes de 15 años en 72 países, al avanzar 14 puntos entre 2012 y 2015.

Una encuesta de la empresa Ipsos, publicada el domingo por el diario El Comercio, señaló que el ministro de Educación tiene una aprobación del 40 %, la más alta de entre todos los ministros peruanos.

Kuczynski anunció ese mismo día en una entrevista al programa "Cuarto Poder" que convocará un "diálogo nacional" con el resto de fuerzas políticas para alcanzar pactos en políticas a favor del país.

Con información de: EFE

Tags: educaciónPerúprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

No habrá nuevas becas para Harvard, según la secretaria de Educación

06/05/2025
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Protestas Venezuela

Foro Penal confirma 11 muertos y 177 detenidos en protestas post-electorales en Venezuela

07/08/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

Qué está pasando en Alemania y por qué protestan los agricultores

12/01/2024
Proximo Post
Las principales portadas del mundo: 13 de diciembre

Las principales portadas del mundo: 13 de diciembre

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.