martes 13 mayo 2025 / 21:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marco Rubio advirtió a legisladores estadounidenses no intentar abrir canal secundario con Maduro

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/04/2018
en Estados Unidos
Senador de EEUU investiga acusaciones contra vicepresidente de Venezuela

El senador de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió a los legisladores estadounidenses y otros funcionarios que no intenten abrir un canal secundario con el presidente venezolano Maduro mientras la administración Trump y los aliados regionales trabajan para aumentar las sanciones y formar un frente unido contra su régimen, publica el portal freebeacon.com.

El senador Dick Durbin (demócrata por Illinois) y el diputado Pete Sessions (republicano por Texas) viajaron discretamente a Venezuela la semana pasada en viajes separados.

Los legisladores se reunieron con Maduro y otros funcionarios de alto rango en Caracas en un intento por obtener la liberación de al menos un rehén, Josh Holt, un hombre de Utah encarcelado en Venezuela durante casi dos años.

Venezuela restaura conexiones aéreas y marítimas con Aruba, Curazao y Bonairehttps://t.co/YnWPa2SG1S pic.twitter.com/RpCVV7V30w

— El Político (@elpoliticonews) April 9, 2018

El gobierno de Maduro también detuvo a varios venezolano-estadounidenses con doble ciudadanía poco antes del Día de Acción de Gracias el año pasado. Esos individuos, todos ex ejecutivos de Citgo, fueron encarcelados mientras asistían a una reunión de Citgo en Caracas y acusados de traición.

Rubio, quien preside el subcomité del Hemisferio Occidental del Senado para Relaciones Exteriores, ha estado tratando durante semanas de convencer a sus colegas del Congreso de no involucrarse directamente con el régimen de Maduro.

El republicano de Florida dice que simpatiza con la difícil situación de Holt y otros ciudadanos estadounidenses, pero dijo que el régimen usa a los rehenes como peones porque se está volviendo más desesperado y está perdiendo poder a medida que empeora la crisis humanitaria en el país.

 ESTADOS-UNIDOS-HOLT-DETENIDO-VENEZUELA

Rubio argumentó que el régimen de Maduro solo está tratando de reunirse con funcionarios estadounidenses para legitimar su poder a sus compatriotas y también para intentar obtener concesiones de los Estados Unidos y evitar sanciones adicionales para su sector petrolero.

Solo la administración Trump, que ha aplicado varias capas de sanciones al régimen de Maduro en el último año, tiene el poder de llegar a acuerdos con el gobierno venezolano, y no participará en este tipo de negociaciones, dijo Rubio en un comunicado a la Washington Free Beacon.

“No hay un canal secundario de Maduro con nadie en el gobierno de Estados Unidos con el poder o la autoridad para llegar a un acuerdo u ofrecer concesiones”, dijo Rubio. “El presidente Trump no va a ser engañado para hacer algunas concesiones ridículas”.

 (Photo by Win McNamee/Getty Images)
(Photo by Win McNamee/Getty Images)

“Yo también quiero liberar a Joshua Holt y que regrese a casa de inmediato”, dijo. “Pero no tengo ninguna duda de que mientras Trump sea presidente, la única forma de que se levanten las sanciones es si Maduro deja el poder, se restaura la Asamblea Nacional y se programan elecciones libres y justas para elegir un nuevo presidente”.

Los portavoces de Durbin and Sessions no respondieron a una solicitud de comentarios de Free Beacon.

La oficina de Durbin dijo el sábado al Chicago Sun Times que viajó a Venezuela para comprender mejor la crisis humanitaria que tiene lugar allí y para instar a Maduro a implementar reformas democráticas ante una “elección rápida” que el presidente programó para mayo.

maduro-donald-trump

El país sudamericano productor de petróleo era anteriormente rico, pero en los últimos años la mala administración por parte del gobierno socialista de Maduro ha creado una depresión, una deuda masiva, una inflación en alza y una fuerte caída en los precios del crudo. Aunque la comida y la medicina son escasas, el gobierno de Maduro ha rechazado las ofertas de los Estados Unidos para proporcionar estos recursos.

Un portavoz de Durbin confirmó que el senador se reunió con Maduro, así como con miembros de la oposición, el presidente de la Asamblea Nacional, los ministros de Salud y Nutrición, líderes empresariales, grupos de la sociedad civil, médicos y organizaciones humanitarias.

“El pueblo venezolano y estadounidense comparten una larga y profunda amistad. Viajé a Caracas para comprender mejor las condiciones que enfrentan los venezolanos y para instar al presidente Maduro a adherirse a las normas democráticas básicas, en particular con respecto a la dudosa elección ahora programada para mayo”, dijo Durbin en un comunicado.

Durbin dijo que existe un “acuerdo bipartidista” en Washington sobre los problemas económicos, políticos y humanitarios en Venezuela.

WashingtonDC

“Me dejó con el corazón roto  lo que vi y escuché, particularmente con respecto al colapso de la capacidad del país para alimentar y cuidar médicamente a sus personas y niños”, dijo Durbin. “Desafortunadamente, si no se abordan estos asuntos, se llevan a cabo elecciones dignas de crédito, y no se liberan a los presos políticos venezolanos y a Josh Holt solo aislarán aún más a Venezuela a nivel internacional y tensarán las relaciones con Estados Unidos”.

Durbin y otros legisladores de EEUU  han denunciado la abrupta decisión de Maduro de celebrar elecciones en mayo, que originalmente estaban programadas para 2020.

Las visitas de los legisladores estadounidenses y la advertencia de Rubio se producen antes de la Cumbre de las Américas de esta semana, que tendrá lugar en Perú este jueves y viernes. El viaje será el primero del presidente Trump a Sudamérica.

El gobierno peruano ha dado el paso sin precedentes de excluir al régimen de Maduro de la cumbre, y citó las preocupaciones de los líderes regionales sobre el alejamiento de su régimen de la democracia.

Vía: freebeacon.com con traducción de La Patilla 

Tags: administración TrumpCanal secundarioEEUUMarco RubioNicolás Madurosenador de Estados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
Parlamento español debate situación de Venezuela

Parlamento de España debatirá moción para rechazar elecciones presidenciales en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.