Este 6 de febrero, Marco Rubio finalizó su primer viaje internacional como Secretario de Estado de EE. UU., que lo llevó a varios países de Centroamérica y la República Dominicana. Este recorrido tuvo como objetivo abordar temas clave para Estados Unidos en la región, como la migración, el Canal de Panamá y la influencia de China.
Rubio visitó países como Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana. Durante su estancia en Guatemala, incluso experimentó un terremoto de magnitud 5.6. En la República Dominicana, se reunió con el presidente Luis Abinader para discutir la crisis en Haití.
Según el Departamento de Estado, el propósito del viaje fue promover la cooperación regional en intereses compartidos, tales como:
- Detener la migración ilegal
- Combatir organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes
- Contrarrestar la influencia china en la región
En Costa Rica, Rubio y el presidente Rodrigo Chaves reafirmaron su compromiso de continuar colaborando en temas como ciberseguridad, migración y tráfico de drogas. Además, Rubio elogió a Costa Rica por impedir que empresas chinas participaran en licitaciones públicas para desarrollar redes de telecomunicaciones 5G.
En Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo de León anunció que el país volvería a recibir migrantes deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos y que se incrementarían los vuelos de deportados desde EE. UU. en un 40%.
Próximos Destinos
Tras finalizar su visita a Latinoamérica, Rubio se dirigirá a Alemania y Oriente Medio, donde se espera que continúe abordando temas internacionales relevantes y fortalezca las relaciones diplomáticas de Estados Unidos en esas regiones.
Rubio descartó acudir a la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Sudáfrica porque ese país, dijo, está «haciendo cosas malas» para promover «la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad».
Finalmente, Este viaje marca un paso significativo en la política exterior de EE. UU., destacando la importancia de Latinoamérica en el contexto global actual.