viernes 15 agosto 2025 / 10:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marco Rubio criticó transformaciones de La Ley Electoral en Cuba

R M Por R M
17/07/2019
en Estados Unidos, Cuba, Latinoamérica, Republicanos
Rubio: Sanciones contra la DGCIM reitera apoyo de Estados Unidos a Venezuela

El actual senador por el estado de Florida, Marco Rubio, criticó las transformaciones que realizaron a la Ley Electoral cubana, y opinó sobre la libertad de expresarse libremente en la isla caribeña, indicó cibercuba.com.

El Político

El político estadounidense republicano, Marco Rubio realizó una serie de cuestionamientos a los cambios de la Ley Electoral a través de su cuenta en Twitter.

En un primer tuit afirma que esos "cambios" en el sistema cubano son cosméticos. Destacó que la ambición y la envidia son emociones poderosas. Además le gustaría ver cómo responderían quienes quedaron fuera tanto de la Vicepresidencia en el Consejo de Estado como en la Asamblea.

Los "cambios" en sistema de #Cuba son cosméticos.

Pero ambición y envidia son emociones poderosas.

Será interesante ver la reacción de los que quedaron fuera cuando reduzcan los cargos de Vicepresidencia en Consejo de Estado de 6 a 1 y los escaños en Asamblea de 605 a 474

— MarcoRubioCuba (@MarcoRubioCuba) July 16, 2019

También aseveró que el cambio en la proporción para la elección de los diputados en la Asamblea Nacional, dejará a 131 legisladores sin cargo.

Desde su otra cuenta en Twitter, el senador con raíces cubanas hizo una serie de reflexiones sobre la postura del Partido Comunista que no acepta elecciones directas a pesar -supuestamente- de tener el apoyo popular.

En el primer tuit afirma que "Cuba no se enfrenta a un asedio permanente debido a que puede negociar con el 75% de la economía mundial". Continuó diciendo que "las leyes de los Estados Unidos permite todo tipo de relación comercial con Cuba. Además es el noveno país más popular en Airbnb para los viajeros de la nación norteamericana. Finalizó Rubio ese primer tuit informando que "la isla recibe más de 3.5 mil millones de dólares al año en remesas provenientes de su país".

1/3:#Cuba isn’t facing a “permanent siege”
– They can freely commerce with 75% of worlds economy
– Current U.S. law allows all sorts of commerce with #Cuba which is the 9th most popular country on Airbnb for U.S travelers & receives over $3.5 billion a year in U.S. remittances https://t.co/9gjzI5qBKs

— Marco Rubio (@marcorubio) July 14, 2019

En el siguiente tuit, el senador Marco Rubio inicia su mensaje con una reflexión: "Si las políticas actuales del partido comunista de Cuba tiene el apoyo de la mayoría de los cubanos, ¿Por qué todavía no permiten las elecciones directas? Las elecciones con solo 612 candidatos seleccionados para postularse en 612 escaños no es democracia en ningún sentido de la palabra."

2/3:Second, if Communist Party of #Cuba is so certain that the majority of Cubans support current policies why do they still not allow direct elections? Elections in with only 612 handpicked candidates are allowed to run for 612 seats is not democracy in any sense of the word.

— Marco Rubio (@marcorubio) July 14, 2019

Luego en el tercer tuit de ese hilo, el senador por la Florida aseveró: "La Unión Europea, Canadá, Japón, Corea del Sur, no tienen restricciones comerciales con #Cuba . Entonces, ¿Por qué Cuba no está llena de inversiones de estos países? Porque los estados totalitarios no son lugares atractivos para la inversión extranjera. Y los cambios políticos estéticos no cambiarán eso.

3/3:The EU, Canada,Japan,S.Korea, have no restrictions on commerce with #Cuba. So why isn’t Cuba flooded with investment from these countries? Because totalitarian states are not attractive places for foreign investment. And cosmetic political changes won’t change that.

— Marco Rubio (@marcorubio) July 14, 2019

Después de esas consideraciones, al día siguiente Marco Rubio siguió haciendo observaciones a las terribles políticas relacionadas con la libertad de expresión del régimen cubano.

En uno de sus tuit comparó lo que sucede cuando alguien manifiesta no estar de acuerdo con algún planteamiento que haya realizado el primer mandatario estadounidense, y lo que hace el régimen cubano de ocurrir ese hecho.

En Estados Unidos se puede hablar o votar en contra del gobierno sin temor de ir a la cárcel. Se preguntó: ¿ En Cuba se puede hacer eso?, la respuesta es obvia.

Cuando el presidente de los Estados Unidos tuitea algo con lo que los estadounidenses no están de acuerdo, pueden condenarlo abiertamente sin temor a ir a la cárcel y votar en su contra en una elección.

¿Puede la gente de #Cuba hacer eso a sus líderes gubernamentales?

— MarcoRubioCuba (@MarcoRubioCuba) July 15, 2019

En su último tuit sobre ese tema, aseveró que acepta las críticas de las personas que siguen al actual régimen cubano, finalizó con un comentario lapidario, que esperaba que algún día Cuba sea un país en el cual las personas que se oponen a sus líderes políticos puedan juzgarlos libremente así como hacen con él.

Acojo con satisfacción las críticas de partidarios del gobierno actual en #Cuba. Mi deseo más sincero para Cuba es que algún día sea un país en el que aquellos que se oponen a los líderes políticos de Cuba puedan hablar tan libremente como estos críticos se expresen en mi contra.

— MarcoRubioCuba (@MarcoRubioCuba) July 15, 2019

Tags: críticas al régimen cubanoCubaLey Electoral cubanaMarco Rubio
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Proximo Post
Ébola es declarado "emergencia de salud pública de interés internacional" por la OMS

Ébola es declarado "emergencia de salud pública de interés internacional" por la OMS

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.