En una declaración contundente dada el 12 de agosto de 2025, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que el régimen de Nicolás Maduro no puede ser combatido únicamente con recompensas millonarias por su captura: “Tenemos que enfrentarlo con algo más que recompensas”, expresó en entrevista a medios estadounidenses.
Rubio señaló que Venezuela ya no representa un gobierno legítimo, sino “una organización dedicada al narcotráfico”, donde Maduro encabeza el llamado Cártel de los Soles, catalogado recientemente como organización terrorista global. Según el funcionario, este cartel se apoya en las fuerzas militares para facilitar el tráfico internacional de drogas, utilizando el territorio venezolano como punto estratégico y extendiendo sus redes a carteles mexicanos, pandillas ecuatorianas y todo Centroamérica.
Rubio remarcó el daño directo que esta estructura criminal genera en Estados Unidos: “Están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias y arrasando comunidades”. Por ello, subrayó la necesidad de que Washington “tome en serio” la amenaza y utilice mecanismos más robustos, además de elevar la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a $50 millones, en sintonía con el nuevo endurecimiento de la política internacional estadounidense.
Las declaraciones de Rubio se enmarcan en la ofensiva diplomática y judicial liderada por la administración Trump contra el régimen de Maduro, tras el desconocimiento de la reelección venezolana de 2024 y los señalamientos por violaciones a la democracia y expansión del crimen organizado en la región.
Rubio finalizó el mensaje insistiendo en que “Maduro debe enfrentar la justicia”, y que la comunidad internacional debe actuar con firmeza ante lo que considera no sólo una dictadura, sino un régimen narcoterrorista que amenaza la seguridad en el continente.