jueves 14 agosto 2025 / 21:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marco Rubio critica ayuda a los emigrantes cubanos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/08/2016
en Cuba
Marco Rubio critica ayuda a los emigrantes cubanos

El senador cubanoamericano Marco Rubio volvió a referirse a las ayudas automáticas que reciben los emigrantes cubanos al llegar a Estados Unidos, como un ejemplo de política que estimula la dependencia del Estado, lejos de estimular y premiar el trabajo.

En un artículo que el propio Rubio publica en el sitio National Review, llamó a adoptar hasta la base los logros una ley que reformó el llamado "Estado de Bienestar Social" impulsado por los políticos liberales estadounidenses desde la presidencia de Lyndon Johnson.

LEER MÁS: Unión Europea dedica importante atención a huelga de Fariñas

La mencionada legislación puso fin a los beneficios federales permanentes en favor de un programa de asistencia temporal a familias necesitadas, que alentó a trabajar a millones de beneficiarios del "welfare".

El senador dijo que busca "fortalecer los estratos intermedios de la sociedad para que luchen contra la pobreza recompensando el trabajo", lo cual es objetivo de una próxima "reforma del bienestar social".

"La disponibilidad de ayuda del Gobierno sin preguntas previas a los recién llegados de Cuba ha dado lugar a abusos y pagos que demasiado a menudo terminan en las arcas del régimen de Castro", añadió Rubio.

"El proyecto que el presidente Clinton promulgó como ley en 1996 puso fin a las prestaciones sociales automáticas para muchos inmigrantes recién llegados, pero hizo una excepción para cualquier persona procedente de Cuba, bajo la presunción de que cualquiera que llegara de la Isla venía huyendo de la persecución política", continuó.

Se refirió a que aunque siguen "viendo llegar a los Estados Unidos a muchos cubanos que huyen de su país de origen temiendo por sus vidas", de la misma forma ven "a muchos más que deberían ser caracterizados como emigrantes económicos en lugar de refugiados políticos".

"Las actuales condiciones han resultado en que muchos cubanos emigren a los Estados Unidos y soliciten beneficios como refugiados, solo para regresar en repetidas ocasiones a Cuba, el mismo lugar del que supuestamente huyeron. Este tipo de abuso malgastó más de 680 millones de dólares en 2014, una cifra que sin duda ha aumentado desde entonces".

"Debemos consolidar el progreso de la ley de reforma de 1996 poniendo fin a la idoneidad automática para estos beneficios", concluyó su artículo Marco Rubio.

El senador, junto al representante Carlos Curbelo, introdujeron al Congreso hace meses un proyecto de ley para restringir los beneficios a los inmigrantes cubanos que, según estimaron analistas, ahorraría a los contribuyentes estadounidenses unos 2.450 millones de dólares durante la próxima década.

La propuesta haría a la mayoría de los cubanos recién llegados no elegibles para la ayuda monetaria para refugiados, los beneficios médicos y otros tipos de asistencia, a menos que demuestren que son refugiados políticos perseguidos por el Gobierno cubano.

Con información de El Diario de Cuba

Tags: CubainmigrantesMarco RubioTrabajo
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Proximo Post
Procurador colombiano se compromete con plebiscito por la paz

Procurador colombiano se compromete con plebiscito por la paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.