jueves 15 mayo 2025 / 22:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marco Rubio pide a Trump que detenga deportaciones a los venezolanos

El senador declaró que EEUU debe asegurarse de no deportar “a personas de regreso a un país" bajo el régimen ilegítimo de Maduro

M S Por M S
29/10/2020
en Estados Unidos, Venezuela
Marco Rubio pide a Trump que detenga deportaciones a los venezolanos

Marco Rubio pidió a Trump detener las deportaciones de venezolanos. El senador republicano aboga porque se conceda a los inmigrantes venezolanos  el beneficio conocido como Salida Obligatoria Diferida (DED, en inglés). Esto los ampararía de ser deportados a su lugar de origen.

El Político

Marco Rubio, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Senado, mediante una misiva, animó al gobernante estadounidense a ejercer su “autoridad constitucional” para conceder una DED “a los nacionales venezolanos elegibles que residen actualmente en EEUU”.

“Tal designación es consistente con las prioridades de la política exterior de su Administración con respecto a Venezuela", puntualizó Rubio.

Cabe destacar que Rubio es senador por Florida, una de las ciudades con mayor población venezolana y cubana. Florida  actualmente es uno de los estados clave en las elecciones del 3 de noviembre, informa Infobae.

Esa cantidad de votantes es una de las razones por las que Marco Rubio pidió a Trump detener las deportaciones de venezolanos.

Diferencias entre DED y TPS

El periodista Jorge Cancino, editor principal de inmigración en Univisión, destacó que el DED es igual al TPS.

“El DED está incluido dentro del TPS. Sin embargo, entra en juego algo que es vital. Se le llama DED, porque las formas para aplicar el TPS no cuadran en estos momentos por la situación con Venezuela".

En la historia estadounidense solo Liberia cuenta con el DED como beneficio migratorio.  Este fue concedido en octubre de 2007 por el entonces el presidente George W. Bush, tras caducar un Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a la nación africana debido a la guerra civil.

Cancino aclara , Venezuela es un país "que no está en guerra y no hay un desastre natural. Para que el TPS sea aplicado debe ser solicitado por el gobierno del país afectado, a través de la cancillería. Una vez que el Departamento de Estado evalúa la situación de ese país, coordina para aplicar el TPS”.

“Como es una situación inédita no hay un precedente y esa es la gran duda jurídica. Pero tampoco ha habido la inversión del capital político por parte del gobierno de Trump para aprobar esta medida", reflexiona el especialista.

En la sociedad norteamericana se preguntan si este tipo de medidas migratorias obedecen a la voluntad política republicana o si es parte de la campaña de reelección de Trump.

Abogando por amparos

Rubio, de origen cubano, señaló que ha abogado por un TPS para los venezolanos.  Indicó que, en ausencia de ese amparo, EEUU debe asegurarse de no deportar “a personas de regreso a un país en el que el régimen ilegítimo de (Nicolás Maduro) y sus fuerzas de seguridad llevan a cabo habitualmente asesinatos extrajudiciales, desapariciones y torturas de opositores políticos”.

El DED provee una suspensión administrativa temporal de la expulsión para los nacionales de los países designados por el presidente, argumentó el senador.

Pese a admitir que no proporciona estatus permanente, destacó que el DED permite al beneficiario “trabajar legalmente en el país durante la duración de la designación”.

Recordemos que Donald Trump, reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Igualmente, Trump ha sido el presidente que ha decretado más sanciones y restricciones a Cuba y Venezuela.

Tras conocer la propuesta de Rubio, Carlos Vecchio, representante diplomático de Guaidó ante el Gobierno de Trump, agradeció al senador y “a todos quienes elevan su voz por la protección de venezolanos en EEUU”.

“Mientras salimos de la dictadura de Maduro, es necesario un mecanismo (TPS o DED) que permita vivir y trabajar legalmente a venezolanos en EEUU sin temor a ser deportados”, afirmó Vecchio.

De acuerdo a la delegación diplomática de Venezuela ante la Casa Blanca, alrededor de 600.000 venezolanos residen en Estados Unidos en la actualidad.

Más en El Político

Atrás en la mayoría de las encuestas… Sin embargo… ¡Trump podría ganar!

Vecchio: Leopoldo López va a tener más libertad para ayudar a lograr el cambio político en Venezuela

Roland Carreño, de las crónicas sociales a las mazmorras

Tags: DEDdeportacionesDonald TrumpEEUUMarco RubioSenador de la FloridaTPSVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
En dos estados claves: La Corte Suprema permite conteo de votos por correo hasta días después

En dos estados claves: La Corte Suprema permite conteo de votos por correo hasta días después

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.