lunes 15 septiembre 2025 / 14:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

María Alexseyevna Lvova: la mujer que roba niños ucranianos para Putin

A C Por A C
23/03/2023
en Rusia
María Alexseyevna Lvova: la mujer que roba niños ucranianos para Putin

Si se hiciera un examen psicológico de María Alexseyevna Lvova-Belova, oficialmente nombrada por Vladmir Putin, Comisionada rusa para los Derechos del Niño, la respuesta que se obtendría nos presentaría a un monstruo. 

El Político

María Alexseyevna Lvova-Belova secuestra a los niños ucranianos, para convertirlos en “patriotas rusos”.

Contenidos relacionados

  1. CPI emite orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra en la invasión a Ucrania
  2. Cientos de chicos ucranianos secuestrados, ya fueron dados en adopción a familias en la Federación Rusa.
    Rusia convoca reunión en la ONU para discutir situación de niños ucranianos
  3. CPI Venezuela
    ¿Qué ocurre frente a una orden de detención dictada por la CPI?

Les prohíbe que canten el himno ucraniano o que hablen mal del presidente Putin. Así los integra a la familia rusa…y a ella.  Reconoce que ya ha "adoptado" a varios de esos niños, y espera de tener algunos más.

“Hay algunas cosas malas al principio, pero luego se transforman para amar a Rusia", señaló.

Por qué es importante

 “Maria Lvova-Belova es una de las figuras más implicadas en la deportación y adopción de menores ucranianos por parte de Rusia. Así como en el uso de campos para ‘integrar’ a los menores ucranianos en la sociedad y la cultura rusas", escribió el Observatorio de Conflictos del Laboratorio de Investigación Humanitaria de Yale.

Razón por la que la Corte Penal Internacional  emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra, junto a su jefe Vladímir Putin.

De hecho, la funcionaria ha sido sancionada por la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido y Suiza por estas acciones.

En contexto: Directora de orquesta de Penza

María Lvova-Belova nació en 1984 en Penza. Se graduó de Directora de Orquesta de Variedades. En 2019 se unió al partido Rusia Unida. Ascendió rápidamente en las filas del partido. Fue senadora y acabó convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del Kremlin.​

Es la Comisionada para los Derechos del Niño de la Federación Rusa, un cargo que ocupa desde octubre de 2021.

Desde entonces, se ha convertido prácticamente en la sombra del presidente. No es extraño verla junto a él durante sus discursos y mítines.  

El dato: 23 hijos

La comisionada del gobierno ruso para los derechos del niño. Casada con Pave Kogelman, sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa, tiene 23 hijos, 5 son hijos biológicos, 18 adoptados.

Reveló que ella adoptó a un niño de 15 años, Philip Golovnya, originario de Mariúpol, una de las ciudades ucranianas ocupadas por las fuerzas rusas tras la invasión.

Philip, fue trasladado en la primavera de 2022,  junto con un grupo de niños de Mariupol, primero a Donetsk y luego a un sanatorio en la región de Moscú, donde fue recibido por la funcionaria. El mes pasado reconoció que la adopción fue posible "gracias" al presidente Putin.

Panorama general: labor de Lvova-Belova

Cuatro meses antes del inicio de la guerra, Lvova-Belova asumió el cargo de Comisionada para los derechos del niño en la oficina presidencial de la Federación Rusa.

Lvova-Belova ha sido responsable del retiro de los niños y su "integración" en Rusia. Desde sus inicios fue figura pública, oradora y organizadora de estos procesos.

Presume de su labor en la "integración" y "evacuación" en el país de los niños procedentes de zonas de guerra. Aunque más bien podríamos llamarlo "rusificación".

El año pasado, reconoció públicamente sus esfuerzos para adoctrinar a los niños ucranianos llevados a Rusia. Oportunidad en la que se quejó de que algunos niños "hablaban mal del presidente [ruso], decían cosas horribles y cantaban el himno ucraniano".

Dijo que "comenzaron a integrarse" después de ser colocados en familias adoptivas en Rusia.

Ella lo vende como una preocupación por sus intereses. Presume de que escolta personalmente los aviones cargados de niños ucranianos temerosos, prácticamente "secuestrados" en las zonas ocupadas.

Lo justifica como una mujer que defiende valores como la familia, la religión o la caridad.  Pero la realidad es bien distinta.

Para el derecho internacional, estos traslados forzosos son deportación y genocidio.

En conclusión: felizmente sancionada

Donde mejor se refleja la postura extraña  de esta funcionaria fiel a Putin, es en su declaración al conocer la sanción de la Corte Penal Internacional:

"Mi agradecimiento a los británicos por la atención que han prestado a nuestra misión de ayudar a los niños del Donbás. En Rusia disfrutamos de amistad como familias, como organizaciones y, a partir de ahora, como afectados por las sanciones".

Definitivamente no pareciera algo normal.

Fuente: Agencias

Tags: CPIGuerra en UcraniaMaría Alexseyevna Lvova-Belovaorden de capturaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

Karim Khan se apartó definitivamente de la investigación sobre Venezuela en la CPI

19/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Proximo Post
Chew reconoció que tres de los altos ejecutivos de TikTok trabajan directamente con el Partido Comunista Chino.

CEO de TikTok admitió que directivos de la casa matriz son del PCCH

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.