miércoles 20 agosto 2025 / 18:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

María Corina Machado: Un triunfo con una nube encima que se llama inhabilitación

La inhabilitación de María Corina Machado venció el 14 de julio de 2014. La Contraloría General de la República está al tanto de esto, pero no ha notificado a las autoridades del Consejo Supremo Electoral para que procedan a restituir los derechos a Machado

M B Por M B
20/06/2023
en Venezuela
Corina Machado indicó que la abstención no es indiferencia, "es rebeldía"

Según todas las encuestas, María Corina Machado debe ser la candidata electa en los comicios de la oposición,  que se llevarán a efecto el domingo 22 de octubre.

Mario Beroes/El Político

María Corina Machado, candidata y líder del Movimiento Vente Venezuela, detenta una enorme popularidad. Su estilo frontal, combativo y directo lo combina con enormes dotes de liderazgo y un pasado exitoso, tanto en el sector privado como en el público.

 

Por qué la opción MCM

Quien fuese electa como la diputada con mayor caudal de votos, ha mantenido una posición de "no negociar" con el chavismo. Aspira a ser la primera mujer en ganar la Presidencia de Venezuela en 2024, y parece vivir “un pico de popularidad” en las últimas encuestas.

La firma Poder y Estrategia publicó la semana pasada un estudio de opinión pública donde Machado puntea con con 57% las intenciones de voto para la primaria que se realizará el 22 de octubre, y goza de una ventaja superior a los 37 puntos, sobre el siguiente candidato, Benjamín Rausseo, empresario y humorista que ya aspiró a la Presidencia en 2006.

Todos los sondeos serios, incluyendo los del régimen, coinciden con que Machado lidera la intención de voto para el proceso con porcentajes que superan el 25%.

Ricardo Ríos, politólogo y presidente de Poder y Estrategia, afirma que la candidata del partido Vente Venezuela “se ha disparado en las encuestas” entre los electores que expresan su firme convicción de participar en la votación opositora.

Su amplio favoritismo se percibió entre el 21% de los encuestados totales por esa consultora.

“Hay gente que piensa que es que María Corina tiene 57% del universo global y no es así, pero tener más de la mitad de un universo específico, de los que van a participar en las primarias, es un número enorme.

Machado transmite un discurso “completamente opuesto al gobierno”, alérgico a la negociación con Nicolás Maduro y propositivo de una “confrontación total” con el chavismo, señala el estudio publicado en la Voz de América.

La pregunta: ¿Podrá ser candidata?

Sin embargo, y a pesar de su popularidad, Machado tiene una nube encima que pareciera oscurecer sus posibilidades de ser la candidata de toda la oposición. Una inhabilitación que ya caducó, pero que el régimen no la ha eliminado.

Vente Venezuela reiteró que la inhabilitación de su líder nacional María Corina Machado venció el 14 de julio de 2014. La Contraloría General de la República está al tanto de esto, pero no ha notificado a las autoridades del Consejo Supremo Electoral para que procedan a restituir los derechos a Machado.

La aclaratoria fue hecha en medio de la carrera para la realización de las elecciones primarias, en la que la oposición elegirá al candidato unitario que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

La reiteración la hizo Perkins Rocha, enlace de la organización con fines político con la Comisión Nacional de Primaria.

El abogado y exmagistrado recordó que “las inhabilitaciones administrativas, a partir de la llegada de Chávez, específicamente en los años 2012 y 2013, son inconstitucionales, vulneran el derecho político a la participación”.

-Antes de la llegada del chavismo al poder, en el caso de los candidatos políticos, esas inhabilitaciones administrativas nunca existieron.

Indicó que anteriormente un ciudadano solo podía ser sancionado de esa forma vía sentencia judicial, específicamente de carácter penal.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos varias veces se pronunció sobre esas inhabilitaciones administrativas indebidas tanto en Venezuela como en Nicaragua.”

Elecciones sin el CNE, punto a su favor

Otro punto que hace crecer su candidatura es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no va a brindar asistencia técnica a la primaria, como ella demandó. “Siempre fue su planteamiento. Eso entusiasma más a su nicho” de electores, consideró Ríos.

“Esta influencia viene dada por un equipo de trabajo, por estrategias de comunicación, ciertas matrices de opinión que van generando impacto dentro de algunas ‘burbujas’. Eso no significa que este pico de popularidad o de influencia se sostenga a través del tiempo, porque es muy complicado sostener la popularidad en Venezuela, una nación políticamente cambiante y en crisis".

Apoyos, trampas y otras variables

Sin embargo, faltan algunas variables, que deben aparecer, muy probablemente después del 26 de octubre. El régimen que encabeza Maduro Moros va a ser todo lo posible, legal e ilegal, para que Machado no sea o no pueda presentarse a las elecciones presidenciales.

Ya hemos visto el primero de muchos "artilugios legales." La semana pasada, por ejemplo, el chavismo anunció la renovación total del CNE, sin consenso con la oposición.

El régimen “va a desestimular la candidatura de Machado” porque la considera como una “gran aglutinadora del voto opositor”, con la capacidad de generar “una fuerte polarización política” que puede con seguridad, amenazar al chavismo.

Un punto que pudiera jugar en contra de la candidatura de Machado es su “discurso muy idealista” y que no procura una gran coalición de partidos, algo que de ganar MCM, debe comenzar a construir. El apoyo de toda la oposición, blinda la posibilidad de ganar.

También faltan que los partidos políticos que también compiten en las elecciones del 26 y que tienen una estructura aún, como Acción Demócrática, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia decidan sobre su futuro, que va a ser: apoyar a María Corina Machado, quien deberá negociar dichos respaldos, o cruzarse de brazos y esperar, quizás, su liquidación como entidades políticas.

Por los momentos está la intención del ex candidato presidencial Luis Ratti, quien manifestó su intención de solicitar formalmente la inhabilitación política de la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, de María Corina Machado.

Responsabilizó a Machado de haber perdido varias opciones electorales para hacer un cambio en la administración del país y apostar por caminos alejados de las urnas comiciales.

No son dos o tres; van 15 iniciativas de diálogo.

La pregunta es para qué es este nuevo encuentro, ahora con Petro, y a quién favorece.

Mucho cuidado con intentar bloquear las primarias. @NTN24 pic.twitter.com/DcbOepPcp9

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 21, 2023

Como se ve, no la tiene fácil la aspirante a dirigir los destinos de Venezuela. De ganar el 26 de octubre debe sumar los apoyos del resto de los partidos opositores, e ir en un solo bloque, y blindarse legalmente contra las trampas, y quien dice si acciones más viles del régimen que encabeza Nicolás Maduro Moros.

Tags: CNEeleccionesInhabilitaciónMaría Corina MachadoNicolas Maduro Morospartidos políticosRÉGIMENvente venezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Proximo Post
Hunter Biden se declarará culpable de dos delitos fiscales menores

Hunter Biden se declarará culpable de dos delitos fiscales menores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.