jueves 24 julio 2025 / 21:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

María Elvira Salazar presentó un proyecto de ley para legalizar millones de inmigrantes indocumentados

R E Por R E
09/02/2022
en Estados Unidos
En Cuba atacan a María Elvira Salazar con reportaje televisivo, ella responde con firmeza

La congresista de Florida, María Elvira Salazar, presentó un proyecto de ley para otorgar residencia legal a millones de inmigrantes indocumentados con la verificación de antecedentes penales, el pago de impuestos atrasados y una cuota por la seguridad fronteriza.

El Político 

El proyecto de ley de la congresista republicana se basa en el denominado “Programa de Dignidad” que, de aprobarse, permitiría a los inmigrantes indocumentados que han permanecido en los Estados Unidos durante cinco años quedarse en el país y trabajar legalmente si cumplen ciertos requisitos.

“Puedes salir de las sombras y vivir una vida digna”, dijo hoy Salazar en una rueda de prensa.

De acuerdo con el proyecto legislativo, los participantes en el “Programa de Dignidad” tendrían que pasar una verificación de antecedentes penales, abonar impuestos atrasados y comenzar a pagar otros sobre la renta con base en los nuevos salarios.

Además, deberán pagar al Gobierno federal $10,000 dólares en restitución en un lapso de 10 años por haber ingresado ilegalmente al país.

“Mil dólares al año para vivir en la tierra prometida es más que aceptable”, señaló la congresista de origen cubano que representa el distrito 27 de Florida.

Según se matizó a la prensa, el dinero proveniente de la restitución se destinaría a un nuevo Fondo de Trabajadores Estadounidenses, que pagaría la capacitación laboral de los ciudadanos del país.

Las personas que apliquen al programa pagarían un impuesto con la finalidad de aumentar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza y actualizar la tecnología de esta agencia federal.

“La mano de obra indocumentada va a pagar por la seguridad fronteriza”, de aprobarse esta medida, señaló Salazar.

Qué pasa si se aprueba

De salir adelante el proyecto de ley, a los participantes elegibles se les permitiría viajar de ida y vuelta entre EE.UU. y su país de origen y serían residentes legales en lugar de ciudadanos, aunque con posibilidades de obtener la ciudadanía en un futuro.

En un comunicado, Ali Noorani —presidente y director ejecutivo del National Immigration Forum, una organización de defensa de los inmigrantes con sede en Washington DC— señaló hoy que “la introducción de la ‘Ley de Dignidad’ representa un paso decisivo y constructivo hacia las reformas migratorias que se habían retrasado mucho”.

“Necesitamos que republicanos y demócratas construyan consenso sobre soluciones que refuercen nuestra fuerza laboral y nuestra economía, ofrezcan certeza a todos nosotros que dependemos de los ‘dreamers’ y campesinos, y establezcan un proceso ordenado y humano para los migrantes que llegan a nuestras fronteras”, añade el comunicado.

Fuente: La Opinión

Tags: FloridainmigrantesMaría Elvira Salazarproyecto de ley
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Ex marine estadounidense cuenta el horror de ser detenido sin respeto a sus DDHH por el régimen de Maduro

Ex marine estadounidense cuenta el horror de ser detenido sin respeto a sus DDHH por el régimen de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.