lunes 12 mayo 2025 / 4:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mark Zuckerberg: "Estamos entrando tarde con Meta en la era de la IA"

M B Por M B
01/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Facebook e Instagram tendrán una versión de pago con beneficios

Hay un dicho popular que dice que "los errores se pagan caro", y en este caso no es solo el aspecto económico el que aplica, y así debe entenderlo el dueño y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien reconoce que llegó tarde al desarrollo de su propia infraestructura de inteligencia artificial (IA).

El Político

Pero asegura que está recuperando el tiempo perdido y no solo se ha puesto al día, sino que lanzará nuevos productos con esta tecnología a finales de año, al igual que la siguiente generación de su visor de realidad virtual, base del metaverso en el que sigue invirtiendo y trabajando.

Más dinero y nuevos modelos

Meta ha incrementado el financiamiento para desarrollar iniciativas de inteligencia artificial generativa, como ha confirmado en la presentación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2023.

En una conferencia con inversores, Zuckerberg, trató el tema de la inteligencia artificial. Explicó que actualmente se centran en dos áreas: el empleo de esta tecnología para los sistemas de recomendación y clasificación de servicios como Facebook e Instagram, y el desarrollo de nuevos modelos de fundamentos generativos.

Estos nuevos modelos se encuentran en la base de “nuevas clases de productos y experiencias”, siendo uno de ellos los agentes IA, que esperan presentar a miles de millones de personas “de manera que sean útiles y significativos”, por ejemplo, en la mensajería con los negocios y la atención al cliente.

En última estancia, el directivo espera extender este trabajo al metaverso, “donde las personas podrán crear mucho más fácilmente avatares, objetos, mundos y códigos”.

¿Habrá que esperar?

Meta cuenta con su propio modelo de lenguaje de gran tamaño, que ha denominado LLaMa, con 65.000 millones de parámetros, que ya está a disposición de los investigadores.

También han facilitado tres modelos visuales de código abierto y junto con sus datos de entrenamiento, el modelo de computación visual DinoV2 y una herramienta para animar dibujos.

La principal inversión, sin embargo, ha sido en infraestructura de IA y gastos de capital.

Al respecto, el directivo ha reconocido que empezaron tarde con el desarrollo de su propia estructura, pero ha apuntado que ya no están atrasados y que, incluso, ahora tienen “la capacidad de hacer un trabajo líder en este espacio a escala”.

Zuckerberg mantiene la intención de seguir invirtiendo en este área e incluso ha anticipado el lanzamiento de nuevos productos a finales de año.

Tags: Facebookiainteligencia artificialinversiónMark Zuckerbergmeta
Newsletter


Contenido relacionado

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

11/02/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
Zuckerberg, Musk y Bezos asistirán a la toma de posesión de Donald Trump

Zuckerberg, Musk y Bezos asistirán a la toma de posesión de Donald Trump

07/02/2025
Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

07/01/2025
De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

03/01/2025
Proximo Post
En junio, la creación de empleo en EEUU recobró fuerza

Incremento salarial en EEUU fue de 1,2% en el primer trimestre de 2023

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.