domingo 21 septiembre 2025 / 14:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

«Creo que mientras intentaban impulsar ese programa, también intentaban censurar a cualquiera que estuviera básicamente argumentando en contra»

MG Por MG
10/01/2025
en Estados Unidos
Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, ha acusado al gobierno de Joe Biden de «presionar» para que se censuraran las publicaciones sobre la vacuna Covid-19 en sus plataformas.

Por GB News – Traducción El Político

En una aparición sorpresa en el podcast de Joe Rogan, Zuckerberg dijo que se quedó asombrado por la medida en que el gobierno de Estados Unidos presionó para que se retiraran los mensajes.

Señaló que en reuniones con altos funcionarios durante la pandemia de Covid, Zuckerberg dijo que se presionó a representantes de su empresa para que eliminaran publicaciones que pintaban la vacuna de forma negativa.

«En general, soy bastante favorable a las vacunas. Creo que, en conjunto, las vacunas son más positivas que negativas», declaró a Joe Rogan.

«Creo que mientras intentaban impulsar ese programa, también intentaban censurar a cualquiera que estuviera básicamente argumentando en contra».

«Nos presionaron mucho para que elimináramos cosas que eran sinceramente ciertas. Básicamente nos presionaron y nos dijeron: ‘todo lo que diga que las vacunas pueden tener efectos secundarios, básicamente hay que eliminarlo’».

Y yo les dije: «Bueno, no vamos a hacerlo».

A la pregunta de Rogan de quién pedía a los jefes de Meta que retiraran los mensajes, respondió:

«Fue gente de la administración Biden.

«Yo no participé directamente en esas conversaciones».

Estas declaraciones, se producen después de que Meta desvelara un marcado cambio en su estrategia de moderación de contenidos, marcando un retorno a la «libre expresión» en sus plataformas.

En un vídeo publicado el martes, Zuckerberg declaró:

«Vamos a volver a nuestros orígenes y centrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libre expresión en nuestras plataformas».

La empresa eliminará su programa de comprobación de hechos en Estados Unidos, sustituyéndolo por un sistema basado en la comunidad similar al utilizado por X.

Los cambios se producen después de que los directivos de Meta admitieran que su anterior sistema de moderación de contenidos había «ido demasiado lejos» debido a la presión política.

El cambio de política se produce tras una serie de movimientos de Zuckerberg para alinearse con la administración entrante del presidente estadounidense Donald Trump.

Meta también se ha comprometido a donar un millón de libras al fondo inaugural de Trump, lo que supone un cambio significativo respecto a años anteriores, en los que la empresa no hizo ninguna contribución de este tipo.

El presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, elogió esta semana a Zuckerberg por poner fin a la censura en Meta e instó a otras empresas tecnológicas a seguir su ejemplo.

Tags: DestacadoFacebookJoe BidenMark ZuckerbergPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Edmundo González llama al Alto Mando Militar a desconocer órdenes ilegales de Maduro

Edmundo González llama al Alto Mando Militar a desconocer órdenes ilegales de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.