miércoles 10 septiembre 2025 / 12:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Marruecos reclama más cooperación mediterránea para combatir cambio climático

ep_admin Por ep_admin
11/11/2016
en Mundo
Marruecos reclama más cooperación mediterránea para combatir cambio climático

GRA187. MÁLAGA, 18/12/2015.-El secretario general del Alto Comisariado de Aguas y Bosques y de la Lucha Contra la Desertización del Reino de Marruecos, Abderrahim Houmy, junto a la directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales, Teresa Ribera, interviene en el "Primer Encuentro de Periodismo Ambiental de Agencias del Mediterráneo" que se celebra por segundo día en Málaga organizado por la oficina del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y EFEverde de la Agencia EFE. Efe/ Jorge Zapata

El Gobierno de Marruecos quiere que haya una mayor coordinación y cooperación entre los países mediterráneos para combatir el cambio climático y adaptarse a sus consecuencias, según quedó este viernes de manifiesto durante la cumbre climática de Marrakech.

Así lo dijo el secretario general del Alto Comisariado de Aguas, Bosques y Lucha contra la Desertificación de Marruecos, Abderrahim Houmy, durante la inauguración del segundo encuentro de periodistas ambientales de la Alianza de Agencias de Noticias del Mediterráneo (AMAN).

Houmy resaltó que la región mediterránea es "una de las más vulnerables al cambio climático", de ahí la importancia de que los países que la componen compartan conocimiento y expertos para "abordar este reto de manera más colaborativa y coordinada".

En esa línea, avanzó que el Gobierno marroquí ha lanzado una iniciativa para la adaptación de los bosques mediterráneos y del Sahel al cambio climático.

El representante marroquí también pidió a los más de 50 periodistas de 16 nacionalidades reunidos por la agencia EFE y el Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN (UICN-Med) que se "esfuercen por comunicar esta información compleja al público general".

Por su parte, el director de IUCN-Med, Antonio Troya, resaltó el valor de esta red de periodistas ambientales del Mediterráneo donde los reporteros "puedan intercambiar conocimiento sobre cómo mejorar la comunicación de los problemas que afectan la región".

El director de EFEverde, Arturo Larena, reivindicó la función social del periodismo ambiental y apuntó que el mundo "necesita más testigos, más reporteros ambientales" para contar "el mayor reto que afronta la humanidad", el cambio climático.

Finalmente el director de la agencia de noticias marroquí MAP, Jalil Hachemi Idrisi, habló de la reciente puesta en marcha de una sección especializada en medio ambiente en su agencia "que tendrá como modelo EFEverde de la agencia Efe", al considerarla una iniciativa "magnífica, innovadora y pertinente".

El segundo encuentro de periodismo ambiental de las agencias de noticias del Mediterráneo, tras el celebrado en Málaga en 2015, tiene lugar en paralelo a la cumbre del clima de Marrakech y durante el mismo, científicos y periodistas trabajarán juntos durante tres días en cómo mejorar la comunicación del cambio climático.

Con información de EFE

Tags: Cambio ClimáticoMarruecos
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

La Cápsula: La controversia detrás del cambio climático

20/12/2023
Proximo Post
Papa Francisco y Luteranos firman declaración para favorecer acogida de inmigrantes

El papa pide perdón en nombre de los católicos que no ayudan a los pobres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.