El informe anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género, elaborado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), reveló un aumento en los casos de discriminación.
Según el texto, durante el 2016 se registraron un total de 332 casos o denuncias por homofobia o transfobia, un incremento del 28,6% en relación al año pasado.
Lea también: Parlamento aprobó ley de sillas para menores
Los casos se dividieron en 4 asesinatos; 40 agresiones físicas o verbales perpetradas por desconocidos, 3 atropellos policiales, 32 abusos laborales y 13 educacionales, 37 campañas homo/transfóbicas, 79 exclusiones institucionales, 19 negaciones de productos o servicios, 56 agresiones comunitarias (familia, amigos, vecinos), 48 discursos de odio y 1 hecho de discriminación en los medios.
Asimismo, los crímenes de odio aumentaron un 33%, sumando 4 los homicidios, mientras que los abusos policiales pasaron de 0 en el 2015 a 3 en 2016.
En tanto, las denuncias por homo/transfobia laboral y comunitaria aumentaron un 100% y un 80,6%.
Lea también : Congreso Chileno da instructivos para declaración fiscal de diputados
Al respecto, la investigación indica que el aumento de casos y denuncias se relacionó "con una intensificación de las acciones de las autoridades ultraconservadoras para boicotear a nivel institucional la tramitación de la Ley de Identidad de Género, así como por la intolerancia frente al Acuerdo por la Igualdad sellado entre el Estado y el Movimiento LGBTI".
Más en ADN