sábado 5 julio 2025 / 15:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: ¿Cuán preocupantes son las denuncias de fraude electoral en Colombia?

A A Por A A
25/03/2022
en Colombia
Más allá de la noticia: ¿Cuán preocupantes son las denuncias de fraude electoral en Colombia?

Colombia avanza hacia sus elecciones presidenciales, que serán en dos meses, en un atmósfera que se enrarece. Ya el hecho de tratarse de una elección atípicamente polarizada era motivo de preocupación.

Alejandro Armas/El Político

Pero ahora se agrega un elemento de perturbación extra. Diversos sectores del espectro ideológico están denunciando irregularidades en el conteo de votos para los comicios parlamentarios del domingo antepasado. Desde Gustavo Petro, en la izquierda, hasta el uribismo, en la derecha.

Contenidos relacionados

  1. Más allá de la noticia: ¿Qué nos dice el triunfo del Presidente uruguayo en plebiscito?

¿Es esto peligroso? Veamos.

Típico del populismo

A raíz de las denuncias, el presidente Iván Duque convocó la Mesa de Garantías Electorales. Se espera que este ente aclare dudas sobre el proceso y aplaque quejas. Pero no es seguro que los denunciantes se sientan conformes. De ello bien pudiera depender que se den de forma ordenada las elecciones presidenciales, que atraen mucha más atención y participación.

Especialmente de cuidado en tal sentido son los señalamientos de Petro. Esta semana, el líder del movimiento Colombia Humana  se rehusó a participar en un debate con varios contendientes, en protesta por las supuestas irregularidades.

Petro es el candidato favorito, según las encuestas. Su potencial de movilización de masas, ante una contingencia, es elevado. Además, una narrativa de fraude electoral calza fácilmente en su discurso populista sobre “elites corruptas”. Más aun en un país como Colombia, en la que un puñado de familias detenta un enorme poder político, económico y mediático.

A lo que un líder populista puede llegar con acusaciones de fraude electoral ya lo demostró el expresidente norteamericano Donald Trump. Lo que salvó a Estados Unidos de sucumbir a su arremetida fue la fortaleza de las instituciones. Fortaleza que en Colombia es mucho menor. Por otro lado Petro, a diferencia de Trump, no goza de poder presidencial. Si cantara fraude en las elecciones, tal vez sería como cuando Andrés Manuel López Obrador lo hizo en México. Es decir, una denuncia colérica pero sin consecuencias traumáticas.

Mal precedente

Sin embargo, no hay que buscar en otros países denuncias de fraude comicial que sí tuvieran consecuencias traumáticas. En Colombia hay casos. El más reciente fue el de las elecciones de 1970. En aquel entonces, el candidato oficialista Misael Pastrana derrotó a la alternativa populista, el ex dictador militar Gustavo Rojas Pinilla.

Los derrotados cantaron fraude. Si bien no hubo alteración alguna del orden constitucional, un grupo de extrema izquierda en la coalición de apoyo a Rojas Pinilla se decantó por la rebelión. Fueron estos los fundadores de la guerrilla marxista M-19, responsable de algunas de las acciones más violentas en Colombia en los años 70 y 80. Petro fue, a propósito, uno de sus militantes, aunque nunca en posición de liderazgo.

Hoy Colombia es un Estado mucho más sólido y pacífico que en aquel entonces, pero sigue siendo una democracia frágil. No son raros los escándalos que vinculan a políticos prominentes con grupos violentos. Por no hablar de los excesos represivos en cuerpos de seguridad del Estado, como mostraron las protestas de 2019, 2020 y 2021.

Así que el potencial de conflictividad si Petro o algún factor importante de la política neogranadina denunciara fraude en las presidenciales no es despreciable.

Tags: Elecciones presidencialesfraudeGustavo Petro
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Proximo Post
¿México es el principal centro de espionaje de Rusia?

¿México es el principal centro de espionaje de Rusia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.