jueves 15 mayo 2025 / 13:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: Estallido social le pone a un ya débil Pedro Castillo un panorama aun peor

A A Por A A
06/04/2022
en Perú
Congreso peruano rechazó vacancia a Pedro Castillo

Perú, por enésima vez en un buen tiempo, huele a inestabilidad política. Las calles de Lima y otras localidades del país estallaron en protestas contra el gobierno de Pedro Castillo. Ha habido vandalismo, saqueos, muertos y heridos.

Alejandro Armas/El Político

Estos incidentes, de por sí graves, ocurren en un contexto en el que las bases del Ejecutivo ya eran bastante endebles. Sin un año como mandatario, Castillo ha pasado por varias crisis ministeriales y dos intentos de destitución por el Congreso.

Contenidos relacionados

  1. Perú: Congreso exhorta a Pedro Castillo a que renuncie
  2. Se mantiene crisis en Perú ante un Pedro Castillo cada vez más débil

¿Qué está pasando? ¿Cuánto peligro corre el gobierno?

Estallido por gasolina

El detonante de las manifestaciones gira en torno, precisamente, de un material inflamable: gasolina. Un aumento en el precio del combustible. Que haya ocurrido bajo un gobierno de izquierda populista, la cual suele cuestionar tales incrementos con un discurso incendiario, pudo haber generado molestia adicional.

Pero para que un carburante arda, tiene que haber otros elementos. La situación de la gasolina se da en un contexto económico duro. "El índice de precios del consumidor creció un 1,48% en marzo y se convirtió así en la variación mensual más alta en 26 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática. Entre las causas, el encarecimiento de alimentos, la educación y el transporte", según reseña la BBC.

Ahora, muchos manifestantes pasaron a exigir la renuncia del Presidente. Justo al norte de Perú, en Ecuador, protestas como las que hoy sacuden a Castillo han marcado el fin de gobiernos. Les pasó a presidentes como Jalil Mahuad y Lucio Gutiérrez. Por poco le ocurre a Lenín Moreno. Sin embargo, Perú ha demostrado ser más estable que su vecino, al menos en el manejo de manifestaciones. Su turbulencia política se expresa de otra forma, como veremos a continuación.

De todas formas, las protestas han puesto a amplios sectores de la sociedad civil, desde asociaciones patronales hasta sindicatos, muy en contra del gobierno. En general, la opinión pública le es muy desfavorable. Tal vez por eso, Castillo y su entorno han tratado de adoptar un tono conciliador. El mandatario retiró un toque de queda decretado sobre Lima, como respuesta a un paro de transportistas contra el aumento en el combustible. El torque de queda terminó generando más protestas.

¿Ahora sí?

Con el referido clima de opinión pública, la mesa pudiera estar servida para que el verdadero azote de gobiernos peruanos actúe: el Congreso. Es este el que ha llevado a cabo una larga sucesión, no siempre exitosa, de intentos de destituir a los últimos presidentes.

Pedro Castillo no ha sido la excepción. Hubo una primera vez, a finales del año pasado, que no pasó de los pasos preliminares. La segunda, hace apenas semana y media, llegó a su etapa final, pero no recabó suficientes apoyos.

Ocurrió sin embargo en un ambiente de profundo descontento latente. Ahora es manifiesto, lo cual pudiera cambiar las cosas. No de puede descartar que los adversarios del Presidente en la legislatura vuelvan a intentarlo y tengan éxito. Sobre todo si las protestas empeoran.

Pero hasta eso pudiera ser una jugada arriesgada. Después de todo, todas las facciones que integran el Congreso tienen niveles de aprobación tan abismales como los de Castillo, o peores. No queda claro entonces qué clase de gobierno de sucesión aceptaría la población, con una clase política enteramente desprestigiada.

Tags: CongresoPedro Castilloprotestas
Newsletter


Contenido relacionado

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

07/02/2025
Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

Tensión en el Congreso: Trump se opone al acuerdo presupuestario y amenaza con un cierre del Gobierno

19/12/2024
Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

Cicatrices de la detención: El trauma de los jóvenes detenidos en Venezuela

08/11/2024
Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

Congreso de Ecuador exhorta al presidente Noboa a pedir a la CPI la captura de Maduro por crímenes de lesa humanidad

28/09/2024
Proximo Post
Nuevo retraso en prueba del cohete lunar de la NASA

Nuevo retraso en prueba del cohete lunar de la NASA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.