martes 13 mayo 2025 / 14:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: Gabriel Boric enfrenta caída atípicamente rápida de popularidad en Chile

A A Por A A
20/04/2022
en Chile
Gabriel Boric: Diáspora de venezolanos demuestra fracaso de Maduro

Es normal que un mandatario recién electo goce de un período de popularidad más o menos alta justo después de su elección. También lo es que al cabo de unos meses, o un año, aquella empiece a bajar, en la medida en que no sea capaz de cumplir con todos sus compromisos electorales.

Alejandro Armas/El Político

A Gabriel Boric, le joven Presidente de Chile, le está pasando lo segundo, pero rápido. Muy rápido. Aunque su victoria electoral a finales del año pasado no fue por una nariz, ahora está perdiendo bastante apoyo entre la ciudadanía. Además, un proyecto paralelo pero ligado a su presidencia, la redacción de una nueva Constitución, está en entredicho.

Contenidos relacionados

  1. Existe la persona menstruante, que se identifican como hombres transgénero, o no binario.
    Chile: "persona menstruante" es una fake news a medias
  2. Chile: Nueva Constitución... desafío para derechas e izquierdas
  3. En Chile, el Día del Trabajador transcurrió con violencia y heridos de bala.
    Marchas y violencia por el Día del Trabajador en Latinoamérica

Veamos qué ha ocurrido en tan poco tiempo.

 Tormenta temprana

Desde principios de abril, el panorama empezó a agriársele a Boric. Una encuesta de Activa y Pulso Ciudadano divulgada en la primera semana del mes halló que solo 34% de los chilenos aprueba su gestión. 41% la desaprueba.

Pasan los días, y el paciente no mejora. Otro sondeo, de Cadem y conocido este domingo, estima que el rechazo a Boric por primera vez llegó a la mitad de la población. Su respaldo es de 40%.

Este repunte en la inconformidad, de acuerdo con los autores del segundo estudio, no tiene precedentes en los antecesores inmediatos de Boric. A Michelle Bachelet, en su segundo gobierno, le tomó 33 semanas llegar al mismo punto. A Sebastián Piñera, igualmente en su segundo período, 37 semanas. Boric no ha cumplido aún 6 semanas en el Palacio de la Moneda.

Pulso Ciudadano, en un estudio aparte, concluyó que la inflación y la delincuencia son los problemas que más inquietan a los chilenos. Problemas que Boric pudiera aminorar con relativa facilidad. Después de todo, el Chile de la inflación crónicamente alta quedó muy atrás y el aumento de precios hoy es un problema global por la crisis en la cadena de suministros. Chile es además uno de los países menos violentos de Latinoamérica.

Pero claro, Boric no es un Presidente ortodoxo. Así que es normal que los ciudadanos duden de su capacidad para lidiar con estos males. Aparte, está la incertidumbre por la posible nueva Constitución.

El efecto constituyente

En rigor, la idea de una nueva Carta Magna no es de Boric. No es un proyecto personal suyo, como las constituciones que impulsaron Hugo Chávez y Evo Morales al llegar al poder. Surgió de las protestas que sacudieron el país entre 2019 y 2020. Había exigencias de cambio, y lo que acabó por aplacar los ánimos fue la propuesta de una ley fundamental nueva.

En el plebiscito que consultó a la ciudadanía al respecto, 78% de los participantes favoreció el cambio de Constitución (aunque apenas un poco más de la mitad del electorado fue a las urnas). El método escogido fue una Convención Constituyente, que también fue elegida democráticamente. En esa convención, uno de los grupos más numerosos es la coalición Apruebo Dignidad, de la cual Boric es parte.

Aunque no es la única, Apruebo Dignidad es una de las fuerzas en la convención que impulsa los cambios más drásticos. Entre ellos, la sustitución del Senado, una de las instituciones políticas más antiguas de Chile, por una “Cámara de Regiones” menos poderosa. Esto ya fue aprobado, de manera que figurará en la propuesta de Constitución.

Al parecer, esta y otras grandes transformaciones están haciendo que la misma sociedad tan ávida de reformas, ahora lo piense dos veces. La encuesta de Cadem proyecta que solo 38% de los chilenos aprobaría el borrador en el plebiscito pautado para septiembre de este año, mientras que 45% lo rechazaría y 17% no sabe.

Por asociación, la impopularidad de lo que hace la Convención Constituyente pudiera estar pesando sobre Boric. Y aunque un hipotético “no” al borrador no tiene ningún efecto legal sobre su presidencia, sí confirmaría un rechazo a lo que esta representa ideológicamente.

 

Tags: Convención ConstitucionalGabriel Boric
Newsletter


Contenido relacionado

Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

27/11/2024
Tras 17 días, Gabriel Boric rompe el silencio sobre el asesinato del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda

Tras 17 días, Gabriel Boric rompe el silencio sobre el asesinato del ex teniente venezolano, Ronald Ojeda

08/03/2024
Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

Policía de Chile habría identificado a dos sospechosos del secuestro del ex militar Ronald Ojeda

01/03/2024
Chile: Presidente Boric lidera reunión de emergencia por secuestro de exmilitar venezolano

Chile: Presidente Boric lidera reunión de emergencia por secuestro de exmilitar venezolano

23/02/2024
Isabel Allende: quieren un Bukele en Chile, pueden terminar con otro Pinochet

Isabel Allende: quieren un Bukele en Chile, pueden terminar con otro Pinochet

26/06/2023
Presidente chileno nombra nuevo Embajador en Venezuela

Presidente chileno nombra nuevo Embajador en Venezuela

26/05/2023
Proximo Post
Amnistía Internacional critica las declaraciones de Alberto Fernández sobre Venezuela

Amnistía Internacional critica las declaraciones de Alberto Fernández sobre Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.