viernes 9 mayo 2025 / 3:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: ¿Por qué el chavismo vuelve a suspender el diálogo en Venezuela?

A A Por A A
10/08/2022
en Venezuela
Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde retoman en Noruega el trabajo previo, para el diálogo necesario.

Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, jefes de las delegaciones negociadoras

El año 2022 ya está bien entrado en su segunda mitad, sin que se reanuden las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición. Las mismas que fueron interrumpidas en octubre del año pasado, con un pretexto del chavismo que evidenció su poco interés en el diálogo.

Alejandro Armas/El Político

Desde marzo, y pese a que la exigencia del gobierno al respecto no se ha cumplido, está pautada una reanudación… Sin que nada se concrete, sin explicación alguna. Esta semana, no obstante, los representantes de Maduro volvieron a poner un “pero”, dejando el diálogo nuevamente en el aire.

¿Qué está pasando? ¿No habrá entonces ninguna negociación? Veamos.

Un patrón

En octubre pasado, el chavismo abandonó súbitamente la mesa de negociación en México como “protesta". ¿El motivo? La extradición del empresario colombiano Alex Saab, a quien el gobierno de Maduro identifica como “diplomático venezolano” desde Cabo Verde a Estados Unidos. El régimen condicionó a la liberación de Saab su regreso a la mesa.

Pero debido a la separación de poderes, el gobierno de Estados Unidos, al que el chavismo acusa de “secuestrar” a Saab, no puede excarcelarlo. Esa decisión corresponde al tribunal que sigue el caso, al cual el presidente Joe Biden no puede darle órdenes.

Así permanecieron las cosas hasta marzo, cuando una delegación de la Casa Blanca visitó Miraflores. Casi inmediatamente después, Maduro anunció la reanudación del diálogo. Cinco meses más tarde, no ha ocurrido.

El martes de esta semana, Jorge Rodríguez, cabeza de la representación chavista en el diálogo de México, puso una nueva condición. A saber, sentenció que no retomarán las conversaciones hasta que no sea devuelto a autoridades venezolanas un avión de la estatal Conviasa, retenido en Argentina desde hace meses. El aeroplano, con triuplación venezolana e iraní, es solicitado por el gobierno de Estados Unidos, que lo señala de estar vinculado con una organización considerada terrorista por Washington. EE.UU. pide que se lo entreguen.

Rodríguez acusó a la fiscal a cargo de la retención del avión de actuar a sueldo de EE.UU. Por su parte, Maduro exigió a su par argentino, Alberto Fernández, que ordene la devolución de la aeronave. Se repite el problema: en Argentina hay, aunque más endeble, la misma separación de poderes que en Estados Unidos. Ergo, Fernández es incapaz de cumplir con la exigencia chavista.

Malas intenciones

Si el régimen chavista, más allá de lo que diga, entiende que sus demandas sobre Saab y el avión son irrealizables, pues su motivación tendría que ser otra. Para empezar, muestra que su interés en avanzar en un diálogo que resuelva la debacle política venezolana sigue siendo poco o nulo. Sus exigencias para retomar las conversaciones, de concretarse, no aportan al bienestar colectivo. Más bien se relacionan a los negocios de la elite gobernante.

Pero ha de haber más. Es llamativo que, a partir de la visita de la delegación de Washington en marzo, el gobierno norteamericano aflojara muy ligeramente algunas de sus sanciones sobre el chavismo. Aunque no lo reconozca expresamente, lo más probable es que lo haya hecho para alentar la reanudación del diálogo.

Mientras ese alivio se daba poco a poco, el chavismo reafirmó varias veces su compromiso con las negociaciones. Lo hizo con gestos como un encuentro cordial entre Rodríguez y Gerardo Blyde, su contraparte opositora, en Caracas. Luego ambos hombres coincidieron en Oslo, Noruega, país mediador en el diálogo. A pesar de todo esto y las reiteradas proclamas de la oposición sobre su disposición inmediata a volver a la mesa, ni siquiera se planteó una fecha específica.

Tal vez el régimen de Maduro se sienta inconforme con las concesiones que ha hecho Estados Unidos y por eso no reabrió realmente las conversaciones. En tal sentido, esperaría un retiro de las sanciones más amplio. Pero en vez de eso, se da el embrollo del avión, que sería como la gota que derrama el vaso.

Pero si la expectativa del chavismo es tal, pues estaría buscando maximizar sus ganancias en las negociaciones, cediendo a cambio poco o nada. En otras palabras, quiere ir a la mesa pero indispuesto a acometer reformas trascendentales. Esa indisposición es lo que hizo que iniciativas similares anteriores naufragaran.

 

Tags: dialogo
Newsletter


Contenido relacionado

Fuentes confirmaron relanzamiento del diálogo entre oposición venezolana y chavismo

Fuentes confirmaron relanzamiento del diálogo entre oposición venezolana y chavismo

09/10/2023
La oposición y el régimen de Venezuela vuelven a verse cara a cara en Bruselas

La oposición y el régimen de Venezuela vuelven a verse cara a cara en Bruselas

17/07/2023
EEUU no cree que el uso de misiles hipersónicos rusos suponga "un punto de inflexión" en la guerra

El jefe del Pentágono a China: «El momento adecuado para hablar es ahora»

03/06/2023
Venezuela: Más de un año sin diálogo régimen-oposición

Más allá de la noticia: Gobierno venezolano reafirma su falta de disposición a negociar con la oposición

24/05/2023
La Corte Penal Internacional no permitirá que se politice la causa de Venezuela.

Más allá de la noticia: ¿Para qué el chavismo condiciona el diálogo en Venezuela a exigencias de cumplimiento imposible?

03/05/2023
Petro y ELN retoman el diálogo

Petro y ELN retoman el diálogo

03/05/2023
Proximo Post
Alertan que Venezuela puede convertirse en un Narcoestado

Narcos colombianos se reinventan: así evoluciona el tráfico ilegal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.