viernes 14 noviembre 2025 / 0:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: ¿Qué nos dice el impacto de misiles en Polonia sobre la situación bélica en Ucrania?

A A Por A A
16/11/2022
en Rusia, Ucrania
Ucrania inició contraofensiva para quitarle Jersón a los rusos

Este martes fue uno de esos días cuando, según el decir coloquial, dejó de girar el planeta. Es decir, algo interrumpió la cotidianidad del mundo entero. Ese algo fue la caída de misiles en un poblado polaco cerca de la frontera con Ucrania.

Alejandro Armas/El Político

De inmediato, todos los ojos se dirigieron a Moscú. Hubo señalamientos de que, con o sin intención, armas rusas fueron las responsables, en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, cuya resistencia Polonia apoya con vigor. Hasta se contempló una reunión urgente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de la que Polonia es miembro. Las voces más alarmistas hablaron de un enfrentamiento directo entre Rusia y los países de la OTAN.

Contenidos relacionados

  1. Prorrogan acuerdo Ruso-Ucraniano de exportación de granos

Pero los exámenes preliminares apuntan a que realmente se trató de misiles defensivos ucraniano, usados para interceptar misiles ofensivos rusos. ¿Qué implicaciones tiene esta revelación? ¿Qué más nos dicen los hechos? Veamos.

Mala buena suerte

Al poco tiempo de trascender la noticia sobre el impacto balístico, el Kremlin negó que fuera un ataque de su autoría. Acusó a Ucrania de ser la verdadera responsable, para así escalar el conflicto. Kiev, inversamente, señaló a Rusia.

Con la información oficial apuntando a que sí se trata de misiles ucranianos, cabe preguntarse si el incidente afectará el apoyo a Ucrania por parte de sus aliados. De momento, no parece. Tanto el gobierno polaco como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguraron que, pese al incidente, Ucrania sigue teniendo derecho a defenderse.

En tal sentido, fue una suerte para Ucrania que sus misiles hayan caído en Polonia, uno de los países más decididos a frenar el expansionismo ruso, del cual ella misma ha sido blanco históricamente. De haber ocurrido en otro país vecino, el impacto negativo en la opinión pública hacia Kiev acaso hubiera sido mucho mayor.

Riesgo expuesto

Pero aunque lo peor de una escalada se haya evitado, lo que ocurrió el martes pone de manifiesto los grandes peligros de esta fase de la guerra. Desde hace meses, Rusia ha sufrido pérdidas territoriales importantes en el territorio ucraniano que ocupó. La más reciente fue la de la ciudad de Jersón, la única capital regional que las fuerzas rusas llegaron a controlar, poco después de comenzar la invasión.

Todo indica que la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas por Rusia, entre las cuales está la que incluye a Jersón, no sirvió como táctica para disuadir a Kiev. La presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, aumentó por estos reveses.

De ahí que Moscú recurriera a semanas y semanas de bombardeos a diversas ciudades ucranianas, lejos del frente de guerra. El objetivo ha sido dañar la infraestructura del país invadido, sobre todo el sistema eléctrico, para dificultar la vida a la población civil y que esta presione a su gobierno para que cese la resistencia.

Ucrania se defiende de tales ataques con misiles defensivos. Son al parecer de este tipo los que accidentalmente cayeron en Polonia. Ello indica lo elevado que es el riesgo de que, aunque sea asimismo por accidente, los misiles que Rusia dispara sistemáticamente a blancos ucranianos caigan en un país vecino, miembro de la OTAN. De ocurrir, el mundo volvería a dejar de girar.

Tags: Alejandro ArmasGuerra en UcraniaMás allá de la noticiaMisilesOTANPolonia
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

02/06/2025
China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

04/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
Proximo Post
Disputa sobre reglas será el primer tema a discutir este martes en juicio político contra Trump

Mitch McConnell retuvo liderazgo de republicanos en el Senado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.