domingo 27 julio 2025 / 0:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más allá de la noticia: ¿Se viene una gran recuperación en la popularidad de Biden?

A A Por A A
18/01/2023
en Estados Unidos
Joe Biden felicitó a Kevin McCarthy por estar al frente de la Cámara Baja

A mediados del año pasado, el panorama para el presidente estadounidense Joe Biden no era nada alentador. Luego de una “luna de miel” con la mayoría del público estadounidense, que lo vio como el regreso a la normalidad tras el caos populista de Donald Trump, su popularidad se desplomó.

Alejandro Armas/El Político

Varios problemas de envergadura tenían a la población de Estados Unidos descontenta. El más acuciante de todos, una inflación atípicamente alta para ese país. También una crisis migratoria en la frontera sur y la humillante retirada de Afganistán.

Ahora, sin embargo, esas situaciones han mejorado algo y la impresión positiva del gobierno de Biden aumentó. Al mismo tiempo, la revelación de errores cometidos durante su labor como vicepresidente de Barack Obama podría contrarrestarle este alivio. Veamos.

Buenas noticias en varios frentes

De todos los entuertos que tienen a Biden en aprietos, ninguno como la inflación. No solo porque es el que más molesta a los ciudadanos, sino porque es el que su gobierno menos puede atacar. Poco pueden hacer las autoridades norteamericanas, más allá de las subidas de las tasas de interés que ya ha ordenado la Reserva Federal.

Sin embargo, los factores fuera del control de Washington que inciden en el aumento de precios se han moderado. Luego de las secuelas prolongadas de la pandemia de covid-19, mejoraron las cadenas globales de suministro y, con ellas, la oferta de bienes. Los precios del petróleo, y de la gasolina, bajaron tras un repunte por los efectos de la invasión rusa de Ucrania.

Gracias a eso y al aumento de las tasas de interés, la inflación en Estados Unidos se desaceleró. Mientras que en noviembre, sobre una base anualizada, fue de 7,1%, al mes siguiente fue de 6,5%. Hasta ahora, el efecto se ha dado sin un temido aumento fuerte del desempleo.

Mientras tanto, el flujo migratorio inmenso en la frontera sur sigue, pero hay al menos la impresión de que la Casa Blanca decidió afrontarlo. Por ejemplo, con medidas que restringen la capacidad de indocumentados para pedir asilo. Por otro lado, la férrea resistencia ucraniana a la agresión rusa se debe en parte al apoyo firme de sus aliados internacionales, al frente de los cuales está Washington. Este acierto en política exterior acaso hizo olvidar el desastre en Afganistán.

En casi todas las encuestas, Biden sigue apareciendo con más rechazo que aprobación. Pero en varias, sus números mejoraron. Incluso, en la última de YouGov y The Economist llegó a tener un apoyo de 50%, frente a 47% de repudio. El primer balance positivo desde agosto de 2021.

El problema de los papeles

Justo cuando por fin hay nuevamente viento en la vela de Biden, un nuevo nubarrón gris se le cruza en el horizonte. Medios de EE.UU. revelaron que el año pasado colaboradores del Presidente encontraron documentos gubernamentales secretos en las oficinas de un centro de estudios que Biden dirigió, así como en su residencia privada en Delaware. Datan de cuando era vicepresidente y su presencia en dichos lugares era inapropiada por razones de seguridad del Estado.

El momento es pésimo porque ocurre unos meses después de que autoridades allanaran la casa del expresidente Donald Trump, donde hallaron documentos clasificados relacionados con su presidencia. Los mismos fueron confiscados. Dado que el Partido Demócrata aprovechó el caso para denunciar a Trump, quien aspira nuevamente a la presidencia, la revelación sobre los papeles de Biden permite ahora a la oposición republicana de tildar al oficialismo de hipócrita.

Hay sin embargo diferencias entre ambos casos que Biden puede usar para aplacar las críticas. En primer lugar, sus documentos fueron entregados voluntariamente al Archivo Nacional, mientras que Trump fue notificado sobre sus papeles mucho antes del allanamiento y se resistió por meses a entregarlos. De todas formas, el gobierno tuvo que designar a un investigador especial, tal como hizo con Trump.

Sin embargo, asuntos como el de los documentos, percibidos por el colectivo como distantes de su cotidianidad, rara vez afectan políticamente mucho a los responsables. Aplica para Biden y para Trump. Así que el Presidente puede enfocarse en los temas que sí mantienen su popularidad reprimida. Sobre todo si ya decidió buscar un segundo mandato. Se espera que en las próximas semanas aclare eso.



Tags: Alejandro Armasdocumentos secretosDonald TrumpJoe BidenMás allá de la noticiapopularidad
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Economía

La crisis por el techo de la deuda puede descarrilar la economía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.