martes 26 agosto 2025 / 21:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más de 100 parlamentarios en el Congreso de Argentina no poseen título universitario

ep_admin Por ep_admin
24/04/2017
en Argentina
Macri bajo la mirada de la oposición por los decretos impulsados

EFE

A pocos meses de las elecciones legislativas de octubre, que definirán el panorama político de la Argentina, un dato relevante surge de la actual conformación del Congreso: al menos 104 representantes no poseen título universitario.

Todas las orientaciones políticas tienen como mínimo dos legisladores sin carrera de grado y, de acuerdo con el número de bancas de cada una, la izquierda, el massismo y aliados son los que tienen la menor cantidad de parlamentarios universitarios. Mientras que Cambiemos (Mauricio Macri) es la coalición con más títulos: el 76% de los que ocupan bancas poseen una carrera de grado.

Lea también: American Airlines suspende a empleado por agredir a pasajera argentina

Los datos surgen de información recolectada por la fundación Directorio Legislativo y que el diario La Nación DATA clasificó y analizó a través de consultas particulares a los diputados y senadores. En total, se obtuvo que de las 257 personas que conforman la Cámara baja, 87 no tienen título y sólo 17 de los 72 miembros de la Cámara de Senadores no completaron una carrera de grado. Esto significa que casi un tercio de los encargados en representar a la ciudadanía desde el Poder Legislativo no se prepararon con estudios universitarios.

En la Constitución nacional no aparece como requisito ser profesional para ocupar una banca en el Congreso. Sin embargo, el politólogo Ignacio Labaqui opinó: "Obviamente suma tener un título… Depende de cuál sea ese título, dada la temática que maneja el Congreso". Y agregó: "Alguien que no tiene título puede ser buen representante con buenos asesores".

Entre los legisladores sin formación universitaria se destacan los camporistas Máximo Kirchner y Andrés Larroque, los sindicalistas Facundo Moyano y Néstor Pitrola, y aquellos que se dedicaron al deporte durante su juventud, como Carlos Reutemann, Héctor Baldassi, Agustín Calleri y Carlos Heller.

Foto: Penguin News Argentina
Foto: Penguin News Argentina

Sobre lo analizado, Diana Conti, diputada y abogada de la UBA por el Frente para la Victoria, dijo que: "No es imprescindible tener un título para ser representante del pueblo o de una provincia porque el saber académico que pudiera requerirse uno lo suple a través de asesores o a través del Instituto Legislativo de Capacitación Permanente". "Lo fundamental para ser elegido es el voto popular que te da esa representación", remarcó la parlamentaria.

Lea también: Encuentran a “nieto 122” robado en dictadura argentina

En contraste con lo que sucede en el empleo público, donde por decreto las personas que poseen título universitario reciben una retribución adicional, en el Congreso no existe tal diferencia. Todos los diputados y senadores reciben una misma dieta. Al respecto, Labaqui manifestó: "Son funciones distintas. En el caso del empleado público porque se supone que la meritocracia hace a la burocracia. Sería ilegal en el Congreso".

Por su parte, la líder de la CC-ARI, Elisa Carrió, expresó disconformidad con que en el Congreso no exista tal diferencia salarial: "Un diputado nacional no cobra antigüedad, no cobra aguinaldo, no cobra título, a mí me da mucha bronca". "Uno termina siendo un diputado que tiene especialización, que tiene años de antigüedad (…) Y gano lo mismo que aquel que no tiene especialidad, que no tiene título", reprochó la aliada de Cambiemos.

Foto: EFE
Foto: EFE

Con información de La Nación de Argentina

Tags: ArgentinaCongreso de ArgentinaElisa CarrióMauricio MacriMáximo KirchnerTítulo universitario
Newsletter


Contenido relacionado

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Proximo Post
Santos denunciará contrato que Odebrecht logró con sobornos

Santos espera "estrechar lazos" con Paraguay

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.