miércoles 23 julio 2025 / 0:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más de 11.000 policías se encargarán de seguridad durante cumbre APEC de Lima

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/11/2016
en Perú
Más de 11.000 policías se encargarán de seguridad durante cumbre APEC de Lima

Un total de 11.500 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encargarán de la protección de los líderes y representantes de las 21 economías que participarán la próxima semana en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), informó hoy el ministerio del Interior.

De acuerdo con la información oficial, estos agentes se dedicarán "exclusivamente a garantizar el normal desarrollo del evento" y los demás policías se mantendrán "en alerta máxima brindando protección a la ciudad de Lima y actuando ante cualquier alteración del orden público durante el desarrollo de la cumbre".

El general de la Policía Carlos Tuse, jefe de la Dirección Ejecutiva de Seguridad del Estado, explicó que el plan se trabaja desde hace un año y el lunes se hizo un simulacro de seguridad de dignatarios, mientras que el domingo se hará un ensayo general.

El "Plan de Operaciones APEC 2016″ contempla el despliegue de 486 vehículos policiales, entre patrulleros, motos, ambulancias, helicópteros, así como un equipo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Entre los escenarios que tendrán protección especial estarán el Centro de Convenciones de Lima, el aeropuerto internacional y los hoteles donde se hospedarán los participantes.

Como parte del plan, se formarán "cápsulas de seguridad", a cargo de un grupo de vehículos escolta para los jefes de Estado, altos funcionarios y delegados, que serán vigiladas por helicópteros de la Dirección de Aviación Policial.

La Policía también instalará cuatro anillos de seguridad en cada escenario: la zona de acción (en la sede de la cumbre), la zona adyacente (que se extiende a 100 metros a la redonda), la zona de influencia (en 300 metros adicionales) y la zona de referencia (otros 300 metros más).

Los habitantes de las zonas aledañas a la sede de la cumbre, en el distrito limeño de San Borja, están siendo empadronados y se les entregará un pase personal y vehicular para que puedan movilizarse durante las días de la cita.

"La seguridad se verá reforzada, solo en casos de emergencia, con efectivos de reserva de nuestras Fuerzas Armadas, quienes apoyarán a la PNP a solicitud del Ministerio del Interior, en casos de grave alteración del orden público", precisó Tuse.

En las operaciones participarán la direcciones de Investigación Criminal, Contra el Terrorismo, Inteligencia, Operaciones Especiales, Antidrogas, Operaciones Especiales, Tránsito, Desactivación de Explosivos, Requisitorias y Policía Canina.

La semana de los líderes del APEC comenzará el 14 de noviembre con la cuarta reunión ABAC (Consejo Consultivo Empresarial del foro), que se desarrollará hasta el 17 de noviembre.

Ese día empezará la reunión empresarial APEC CEO Summit, en la que se prevé que participarán unos 1.500 empresarios y ejecutivos y donde los organizadores esperan la asistencia de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de China, Xi Jinping, así como de figuras como el creador de Facebook, Mark Zuckerberg.

El 19 y 20 de noviembre se desarrollará la Cumbre de Líderes de las 21 economías del APEC, que incluirá reuniones entre altas autoridades, primeros ministros y gobernantes.

Además, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, hará una visita oficial a Perú el 18 de noviembre y el chino Xi Jinping el 21 de noviembre, al día siguiente de culminada la reunión de líderes.

El foro APEC congrega a 21 economías del Asia-Pacífico, que representan el 54 % del producto interno bruto (PIB) global y el 50,3 % de las exportaciones mundiales, y cuentan con un mercado de más de 2.800 millones de personas, equivalente al 40 % de la población mundial.

Las economías que forman parte del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Con información de: EFE

Tags: Cumbre APECLimaPerúSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

07/02/2025
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

27/12/2024
El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

14/10/2024
Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

07/03/2024
Gran despliegue policial en Francia por posible riesgo de terrorismo en la celebración de fin de año

Gran despliegue policial en Francia por posible riesgo de terrorismo en la celebración de fin de año

29/12/2023
Proximo Post
Trump y Clinton piden el voto hasta el último minuto

Trump y Clinton piden el voto hasta el último minuto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.