lunes 21 julio 2025 / 6:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más de 2 mil milicianos de las FARC aspiran reincorporarse a la vida civil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/06/2017
en Colombia
FARC aplazan tránsito hacia zonas de reunión por falta de infraestructura

EFE

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este jueves que más de 2.000 milicianos o colaboradores de las FARC se han sumado este mes a los cerca de 7.000 guerrilleros de ese grupo rebelde que se encuentran concentrados en 26 puntos de Colombia para reincorporarse a la vida civil.

La Misión tiene un reporte de la llegada a la fecha de 2.184 milicianos a los campamentos", dijo la Misión de Naciones Unidas en Colombia en un comunicado de prensa.

El gobierno había informado que unos 2.500 milicianos llegarían en junio a las 26 zonas del país donde unos 7.000 miembros de las FARC se encontraban ya concentrados cumpliendo con el proceso de dejación de armas y reincorporación a la vida civil, previsto en el acuerdo de paz firmado en noviembre pasado para poner fin a un conflicto de más de medio siglo.

Lea También: Guerrilla FARC en la recta final de su desarme en Colombia

La Misión de la ONU aseguró también este jueves que el desarme "continúa avanzando" en su fase final, que comenzó el pasado martes y que consiste en la entrega a ese organismo del último 40% del arsenal de los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas). El restante 60% fue consignado por la guerrilla en las dos últimas semanas.

En CAÑO INDIO, TIBÚ, iniciamos junto a @MisionONUCol jornada de certificación y acreditación de guerrilleros para tránsito a vida civil. pic.twitter.com/TsiIXz0alk

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) June 22, 2017

El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, que culminaba este jueves una visita de cuatro días a Colombia, "tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proceso de dejación de armas" y dijo que el proceso de paz en marcha lo había dejado "profundamente impresionado", según el comunicado.

#Video "Ojalá otros países puedan utilizar el ejemplo colombiano y también ir hacia la paz". Jeffrey Feltman @UN_DPA https://t.co/XjfxHxsZou pic.twitter.com/Ey9G7SW6dn

— Misión ONU Colombia (@MisionONUCol) June 22, 2017

Me sentí profundamente impresionado durante este viaje porque con todas las personas con las que conversé pude ver el compromiso decidido para enfrentar y superar los desafíos, y dar a los colombianos la sensación de seguridad y paz que justamente esperan y se merecen", aseguró Feltman.

La fase final de la dejación de armas se cerrará con un acto el próximo 27 de junio, según informó el presidente Juan Manuel Santos el pasado lunes.

 

Con información de AFP.

 

Tags: Colombiadejación de armasFARCguerrilla ColombiaONUproceso de paz en Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Proximo Post
Assange celebra su victoria y espera diálogo con autoridades británicas

Gobierno de Ecuador considera viable un diálogo con Reino Unido por caso Assange

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.