miércoles 27 agosto 2025 / 16:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más de 70 autoridades locales firman una declaración en contra del CETA

ep_admin Por ep_admin
20/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Eurocámara pide que siga el diálogo por la paz en Colombia

Más de 70 alcaldes y representantes locales, 150 miembros de ONG de toda Europa, parlamentarios nacionales y de la Eurocámara firmaron este miércoles en Bruselas una declaración contra la aprobación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA, por sus siglas en inglés).

Además de pedir a las autoridades canadienses y comunitarias que no ratifiquen el tratado, instaron a los eurodiputados y parlamentarios de los Estados miembros a no votar a favor del documento en sus respectivas cámaras.

"El TTIP y el CETA son tratados negociados a espaldas de la ciudadanía que ponen en peligro derechos sociales, ambientales y laborales básicos", indicó a Efe el teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, quien acudió a la capital comunitaria para firmar la declaración contra el acuerdo.

Pisarello añadió que el texto "amenaza" a la economía local, así como a la pequeña y mediana empresa, y otorga "poderes desmesurados" a las grandes corporaciones, además de "restringir enormemente" la capacidad de los Ayuntamientos para decidir sus políticas.

Asimismo, el político hispano-argentino recalcó que, junto a la región belga francófona de Valonia, más de 2.000 ciudades y regiones han puesto en cuestión el tratado.

Sobre las declaraciones de varios miembros de los gobiernos de Francia y Alemania contra el TTIP, el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, el teniente de alcalde de Barcelona comentó que "las propias élites europeas" se han visto obligadas a reconocer la oposición de la ciudadanía a estos. "A medida que los tratados se conocen más, la oposición también crece", afirmó.

LEA TAMBIÉN: Berlín espera que los Veintiocho den luz verde al CETA para la próxima semana

Por su parte, el eurodiputado de Equo Florent Marcellesi aseguró a Efe que si se pone en marcha el CETA se perderán 200.000 empleos en toda la Unión Europea.

"El tratado es para los beneficios de las multinacionales y no para el bien de las personas y de las generaciones futuras", opinó el eurodiputado nacido en Francia, quien agregó que el documento contraviene lo acordado en la cumbre del clima de París el año pasado.

En cuanto a la negativa del parlamento valón a permitir la firma del acuerdo con Canadá, Marcellesi destacó el "mensaje muy importante" que ha enviado la región al resto del Viejo Continente.

"Ha sido la voz de muchos ciudadanos que no quieren el CETA ni el TTIP, y pensamos que Bélgica no puede firmar y, por extensión, tampoco la Unión Europea", explicó el eurodiputado, que llamó a "replantear desde la base" las relaciones comerciales de los Veintiocho con Canadá y Estados Unidos.

La diputada del parlamento valón Hèléne Ryckmans insistió en la importancia de conseguir más tiempo para analizar si el documento respeta la Constitución de Bélgica.

El miembro de la Asamblea Nacional de Quebec Amir Khadir aseguró que en Canadá ya conocen las consecuencias de acuerdos como el CETA, pues el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) ha supuesto un gasto de "millones de dólares" para el Gobierno de Canadá en la defensa del Estado y sus provincias ante las demandas de las empresas.

Con información de EFE

Tags: CánadaCETAEuropaUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

Trump descarta la posibilidad de que Ucrania recupere Crimea o se incorpore a la OTAN

18/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

Canadá anuncia que dificultará la presentación de las solicitudes de asilo

04/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
Proximo Post
Merkel defiende derecho a la libertad religiosa

Merkel apuesta por una "tregua duradera" en Alepo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.