Para este miércoles o mañana jueves se espera cerrar el 100% de escrutinio de las actas con Morona Santiago, que es la única de las 24 provincias que falta de cerrar, y que se encuentra en el 89.42% de revisión, falta algunas actas rezagadas.
Finalizado el proceso de escrutinio, se suscribe el acta general y la Junta pone en conocimiento de las organizaciones políticas en el palzo de 24 horas, y posiblemente mañana se instalará en audiencia la sesión del pleno hasta que lleguen cualquier tipo de objeción, impugnación o apelación. Se exminarán y aprobarán las actas, y notificará a las organizaciones políticas.
Lea también: Lenín Moreno asumirá presidencia de Ecuador el 24 de mayo
Están expeditas la vías, las organizaciones nacionales participantes pueden presentar la objeción ante el pleno Consejo Nacional Electoral, que resolvera las objeciones en un plazo de 48 horas.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, indicó este miércoles que la participación ciudadanas en las urnas, el pasado domingo, fue del 83%.
A cuatro días de las elecciones presidenciales, el CNE habla de los resultados y recursos del balotaje. El titular del CNE calificó de infamia las declaraciones de la oposición que acusa de un fraude electoral. "No hubo discrepancias entre las actas observadas y las subidas al sistema", indicó.
Señaló que el domingo 2 de abril la página del CNE, se cayó entre las 18:20 y las 19:20, tiempo en el que se escrutaron del 40% al 80% de los votos. Agregó que no solo la página web del máximo organismo electoral se cayó a esa hora, sino otras páginas.
Lea también: Lasso prepara impugnación de elecciones en Ecuador
Pozo informó que si dicen que son 41.000 actas las que tienen inconsistencias, que se junten las actas a la impugnación, indicó en el taller que sobre la segunda vuelta electoral se desarrolla hoy en el hotel Marriot, en Quito.
Más en El Universo