Rusia ha designado al general del ejército Valery Gerasimov para dirigir sus esfuerzos de guerra en Ucrania, degradando efectivamente a Sergei Surovikin solo tres meses después de que se le encomendara la tarea de supervisar lo que Moscú llama una “operación militar especial”.
El Político
La medida no solo hizo a Gerasimov directamente responsable del destino de la campaña, sino que también degradó al general Sergey Surovikin, apodado "General Armagedón" por los medios rusos por su supuesta crueldad.
“El aumento en el nivel de liderazgo de la operación militar especial está relacionado con la expansión en la escala de tareas… la necesidad de organizar un contacto más estrecho entre las diferentes ramas de las fuerzas armadas y mejorar la calidad… y la eficacia de la gestión de Rusia fuerzas”, dijo un comunicado del ministerio.
¿Tras fracaso?
La degradación de Surovikin se produjo después de solo tres meses en el trabajo, y se convierte en adjunto de Gerasimov junto con otros dos generales: Oleg Salyukov y Alexey Kim.
Días después de la nominación de Surovikin, el ejército ruso señaló un cambio estratégico al desatar una ola de ataques con drones y misiles contra objetivos de infraestructura ucranianos, lo que provocó apagones de electricidad y cortes de agua en varias ciudades.
Durante su breve tiempo supervisando las tropas en Ucrania, a Surovikin se le atribuyó el fortalecimiento de la coordinación y el refuerzo del control.
Pero también anunció una retirada en noviembre de Kherson, una de las ciudades más grandes e importantes que las fuerzas rusas habían capturado durante el conflicto. Su degradación indicó que el presidente ruso, Vladimir Putin , no estaba completamente satisfecho con su desempeño.
En conclusión
El anuncio se produce después que el presidente Vladimir Putin dijo que la situación en las zonas de Ucrania que Rusia dice haberse anexionado seguía siendo “difícil en algunos lugares”.
Sin embargo, Putin, en una reunión televisada con funcionarios del Gobierno, afirmó que Rusia disponía de todos los recursos necesarios para mejorar la vida en las cuatro regiones ucranianas que Moscú afirmó unilateralmente haberse anexionado en septiembre de 2022.
Desde la toma de la localidad de Lisichansk a principios de julio del pasado año, el Ejército ruso sufrió varios reveses, como la retirada de Kherson, incluso la capital regional, y de parte de la región de Kharkiv.
Seguidamente, Shoigu anunció una urgente reforma del Ejército que incluía el aumento del número de hombres hasta el millón y medio, casi la mitad de ellos militares profesionales.
En estos momentos, las tropas rusas y las unidades de la compañía militar privada Wagner combaten en las calles de la localidad de Soledar, en la región de Donetsk.
La conquista de ese baluarte no sólo sería la primera gran victoria rusa en más de medio año sino que allanaría el camino para atacar Bakhmut, un importante cruce de caminos que conduce a los principales bastiones ucranianos del Donbás.
Fuente: Infobae