lunes 1 septiembre 2025 / 12:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más sanciones de EE.UU. a funcionarios cubanos que violan los DDHH

P D Por P D
22/08/2021
en Cuba, Estados Unidos
Más sanciones de EE.UU. a funcionarios cubanos que violan los DDHH

La administración de Joe Biden sancionó a 3 violadores de derechos humanos en Cuba.

El Político

Se trata de altos mandos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (MININT).

Son señalados por la represión desatada contra manifestantes el pasado 11 de julio, reportó PrimerInforme.

Los sancionados

Uno de los sancionados es Roberto Legrá Sotolonto, subjefe del Estado Mayor y jefe de la Dirección de Operaciones de las FAR.

También figuran Andrés Laureano González Brito, jefe del Ejército Central y Abelardo Jiménez González, jefe de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del MININT.

Esta nueva disposición del gobierno estadounidense se da luego de las masivas protestas contra el régimen cubano, que aún mantiene a cientos de personas detenidas.

Las sanciones

Los 3 violadores de DDHH, fueron designados para las sanciones bajo la Ley Global Magnitski sobre Responsabilidad de Derechos Humanos.

Los tres funcionarios de la dictadura se suman a otros altos cargos sancionados por Washington recientemente.

Todos son señalados por ser responsables, cómplices o haber participado “directa o indirectamente en graves abusos contra los derechos humanos”.

La directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Andrea M. Gacki, señaló que “el Departamento del Tesoro seguirá responsabilizando a quienes permitan al gobierno cubano perpetuar el abuso de los derechos humanos”.

¿Quiénes son los 3 violadores de DDHH?

El comunicado señala que Legrá Sotolongo es responsable de haber desplegado las Tropas de Prevención (TDP), una unidad de la policía que se encargó de enfrentar a los manifestantes.

En tanto González Brito, es jefe de uno de los tres ejércitos en Cuba. Fue señalado por desmanes en las protestas. A Jiménez se le atribuye la responsabilidad por el “el trato y disposición de las personas encarceladas en Cuba”.

“Una vez en la cárcel, muchas personas son procesadas por las autoridades cubanas en juicios sumarios, con procedimientos simplificados y, a menudo, sin la posibilidad de contratar a un abogado defensor”, señala el Tesoro.

¡Atención! 6 nuevos Presos de Conciencia en #Cuba nombrados por @amnesty hoy son ejemplo de los miles de detenidos el 11j
➡️ José Daniel Ferrer García
➡️ Luis Manuel Otero Alcántara
➡️ Maykel Castillo Pérez
➡️ Esteban Rodríguez
➡️ Thais Mailén Franco
➡️ Hamlet Lavastida#SOSCuba pic.twitter.com/zYh62TAzPp

— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) August 19, 2021

A raíz de las protestas del 11 de julio son varios los funcionarios del castrismo sancionados a través de la ‘Ley Magnitsky’.

El instrumento jurídico penaliza con sanciones a quienes hayan cometido o hayan estado involucradas en asesinatos extrajudiciales, torturas y otras violaciones graves de derechos humanos.

La Administración de Joe Biden bloquea las propiedades de los señalados.
También prohíbe a las personas sujetas a la jurisdicción de EEUU negociar con propiedades en las que Cuba o un ciudadano cubano tengan un interés, a menos que estén autorizados o exentos.
Tags: CubaDDHHEE.UU.Sancionesvioladores
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Proximo Post
Estado de emergencia en Nueva York y Connecticut por la tormenta tropical Henri

Estado de emergencia en Nueva York y Connecticut por la tormenta tropical Henri

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.