sábado 26 julio 2025 / 3:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Más voces opositoras en Venezuela se suman a promover el revocatorio de Maduro

Al cumplir el 10 de enero la mitad de su mandato, Nicolás Maduro enfrentará las gestiones que realiza un grupo de ciudadanos venezolanos que desean invocar la norma constitucional para la realización de un referendo que lo revocaría de sus funciones presidenciales

EY Por EY
03/12/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Más voces opositoras en Venezuela se suman a promover el revocatorio de Maduro

El mandato de Nicolás Maduro cumplirá el 10 de enero de 2022 la mitad de su ejercicio presidencial. En vísperas de la fecha, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER), manifiesta que de conformidad con lo establecido en el artículo 231 de la Constitución, queda habilitado el derecho de los ciudadanos venezolanos a solicitar la convocatoria a un referendo revocatorio para suspenderlo de sus funciones.

El Político

En su sitio digital informativo Voz de América trae a colación lo que establece el artículo 72 de la Constitución venezolana. Este indica que transcurrido la mitad del período para el que un funcionario fue elegido, un número no menor del 20% de los electores podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato.

En este escenario, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER), que promueve la activación de un referendo contra Maduro, insiste en que las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre no resuelven los problemas de los venezolanos. Y sostiene que el mandatario tiene una oportunidad “legal y política” para que muestre ante el mundo su voluntad democrática.

Esta semana MOVER divulgó un comunicado conforme al cual la abstención del pasado 21 de noviembre para elegir a las autoridades regionales en la nación suramericana alimentó la desconfianza electoral. La misma se reforzó por una lucha interna entre liderazgos y entre factores democráticos incluyendo el conflicto en el seno del gobierno interino de Juan Guaidó.

El Referéndum Revocatorio es un derecho consagrado en la CRBV y un mecanismo de cambio, cuya activación podría representar la restauración del sistema democrático en el país. #RevocarEsTuDerecho pic.twitter.com/YS7SS1TNO4

— MOVER – Revocatorio 2022 (@rrmover) August 12, 2021

¿Revocatorio en proceso?

En el contenido del texto, la agrupación de venezolanos insiste en que “la próxima batalla será cambiar las condiciones electorales” en el país. El político y miembro de MOVER, César Pérez Vivas, llamó a los venezolanos a sumarse a la iniciativa. Y adelantó que próximamente acudirán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir modificar la normativa revocatoria.

En el comunicado se explica cómo es la ruta a seguir. Así: “Primer paso, para poder reconocer y validar a la entidad que convoca eso necesitaría sólo 205 mil 553 manifestaciones de voluntad. Resulta que el actual sistema plantea que sea un 1% en cada estado, no. Al presidente de la República se elige en una circunscripción nacional. Esa es otra trampa que inventaron hace cinco años, eso tiene que ser eliminado”.

“Para el segundo paso, que es cuando se convoca al referendo, se requiere 20% del registro electoral. El registro electoral son 20 520 mil 234. Por lo tanto, el 20% son 4 millones 120 mil ciudadanos. En este proceso del 21 de noviembre terminaron por participar, votando por fórmulas distintas al PSUV, casi 5 millones de venezolanos”, agregó.

El pasado mayo MOVER acudió ante el poder electoral para solicitar la activación del mecanismo constitucional. En su momento esgrimió que Maduro cumplió tres años desde que se juramentó nuevamente en el cargo. En vano, a esta fecha no ha obtenido respuesta. También como antecedente, en octubre de 2016 un tribunal del estado Trujillo dictó  una medida contra el proceso que impulsaba la oposición venezolana para revocar ese año a Maduro. Y se convirtió en el séptimo estado que puso freno a un posible plebiscito.

#2Dic | Promotores del revocatorio presidencial en Venezuela: “La próxima batalla es cambiar las condiciones” https://t.co/nuUVdYD4Ta

— Sumarium (@sumariuminfo) December 2, 2021

Revocatorio a la mesa de negociación

En el 2016 la oposición intentó iniciar un proceso revocatorio contra Maduro. Empero. el poder electoral paralizó la recolección de firmas. Después de que los tribunales regionales dictaron medidas cautelares ante denuncias oficialistas sobre un presunto fraude en el proceso de recolección de firmas por parte de la oposición.

A juicio de Eugenio Martínez, periodista especializado en procesos electorales, la última semana en Venezuela es un llamado de atención a los “propulsores (por fuera de México) de un revocatorio”.

Explica: “Si esa opción no sale blindada de una mesa de negociación, no tiene sentido embarcar a los ciudadanos en esa posibilidad”. Sugiere entonces que la posibilidad se plantee en la mesa de negociación entre el gobierno y la oposición en México. Así como la formulación de un estatuto electoral que “proteja a un nuevo CNE de las intromisiones de otros poderes”.

Expertos: El revocatorio no es para protagonismos políticos https://t.co/NHmJf5SOI8

— Elimpulso.com (@elimpulsocom) December 2, 2021

Fuente: Voz de América

Tags: chavistaCNEconstituciónElectoralGuaidoMaduromoveroficialismooposiciónPérez VivasPresidenteReferendorevocatorioVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
EEUU y México “resetean” programa "Quédate en México"

EEUU y México “resetean” programa "Quédate en México"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.