viernes 19 septiembre 2025 / 16:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Masacre de Parkland: Nikolas Cruz será condenado a cadena perpetua

P D Por P D
13/10/2022
en Estados Unidos
Masacre de Parkland: Nikolas Cruz será condenado a cadena perpetua

El autor de la masacre de la escuela de Parkland, en Florida, Nikolas Cruz, evitó la pena de muerte por el tiroteo en el que murieron 17 personas y fue condenado a cadena perpetua.

El Político

La recomendación del jurado se dio a conocer este jueves, señaló Rtve.

Contenidos relacionados

  1. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, mantienen polarizado a Brasil. Por lo que es muy probable que haya una segunda vuelta electoral.
    Intenso debate entre Bolsonaro y Lula sacude a Brasil

Cruz se declaró culpable en octubre pasado de 17 cargos de asesinato y 17 cargos de intento de asesinato por el tiroteo de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, que dejó 14 estudiantes y tres miembros del personal muertos.

La jueza de circuito Elizabeth Scherer tomará la decisión final sobre si condenar a Cruz a muerte o a cadena perpetua, reportó TheHill.

En contexto

La masacre de Parkland

El 14 de febrero de 2018 Cruz, que entonces tenía 19 años, entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, una pequeña ciudad al norte de Miami.

El autor de la masacre, que tenía 19 años cuando llevó a cabo el tiroteo, era un amante de las armas y había sido expulsado con anterioridad del centro por problemas disciplinarios.

En apenas nueve minutos, mató a tiros a 14 estudiantes y tres empleados de la escuela e hirió a otras 17 personas, antes de escapar en medio de quienes evacuaban el edificio.

La policía lo detuvo poco después cuando caminaba por la calle.

La audiencia del martes fue la última intervención de la acusación y la defensa ante el jurado encargado de decidir si la condena del joven es pena de muerte o cadena perpetua.

La matanza de Parkland conmocionó al país y reavivó el debate sobre el control de las armas, ya que Cruz pudo comprar legalmente el fusil con el que perpetró la masacre, pese a que tenía un historial de problemas psiquiátricos.

PARKLAND, FL – AUGUST 15: Students walk to Marjory Stoneman Douglas High School on the first day of school on August 15, 2018 in Parkland, Florida. Former student Nikolas Cruz, 19, is accused of killing 17 students and faculty members at the school on February 14, 2018 during the last school year. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

El juicio

El fiscal principal del caso de Nikolas Cruz, un joven que mató a 17 personas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland (al norte de Miami) en 2018, pidió la pena de muerte para el acusado de 24 años.

Por su parte, el jurado, que necesitaba llegar a un consenso unánime para recomendar la pena de muerte, consideró que los 17 cargos de asesinato en primer grado presentaban factores agravantes suficientes para justificar una sentencia de muerte para Cruz.

Sin embargo, no consideraron que éstos superaran las circunstancias atenuantes.

Argumentos de la defensa

La abogada de Cruz argumentó en contra de la pena de muerte para su cliente durante todo el juicio de sentencia, alegando que la madre biológica del pistolero de Parkland abusó de las drogas y el alcohol mientras estaba embarazada de él, lo que le causó daños cerebrales.

Durante los tres meses de juicio, la fiscalía había argumentado que el crimen fue tanto premeditado como atroz y cruel, que son algunos de los criterios que establece la ley de Florida para la condena a muerte.

El proceso de sentencia ha incluido testimonios de supervivientes del tiroteo

El proceso de sentencia ha incluido testimonios de supervivientes del tiroteo, así como vídeos de teléfonos celulares en los que estudiantes aterrorizados gritaban pidiendo ayuda o hablaban en susurros mientras se escondían.

La defensa de Cruz habían reconocido la gravedad de sus crímenes, había pedido al jurado que tuviera en cuenta otros factores atenuantes, como los trastornos mentales de por vida derivados del abuso de sustancias de su madre biológica durante el embarazo.

 

¿Qué dice la ley de Florida sobre la pena de muerte?

Según la ley de Florida, la sentencia de muerte solo puede dictarse si los jurados recomendaban unánimemente su ejecución. La única otra opción es la cadena perpetua.

Qué delitos se castigan con la pena de muerte

Desde la reinstauración de la pena de muerte en 1976, todas las ejecuciones se debieron a un mismo delito: homicidio.

Y todos los presos que se encuentran actualmente en el corredor de la muerte están condenados por esta causa, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

Cada estado, no obstante, puede determinar qué circunstancias en caso de homicidio se consideran agravantes para que el crimen se pueda castigar con la pena de muerte, informó CNNEspanol.

De acuerdo con un análisis de la organización, por ejemplo, el homicidio de un niño es una circunstancia agravante que puede resultar en una condena de pena de muerte en casi la mitad de los estados que contemplan este castigo.

Los agravantes, que dependen de cada estado, son múltiples y pueden contemplar situaciones tan diversas como homicidio durante un secuestro o violación.

También el asesinato de un agente de la ley mientras se encuentra en el cumplimiento de sus tareas, homicidio cuando el acusado ya había sido condenado por otros delitos susceptibles de ser castigados con una sentencia de cadena perpetua o pena de muerte, etc.

En conclusión

¿Cuándo se emitirá la sentencia?

Cruz será sentenciado el 1 de noviembre. La fiscalía señaló que la audiencia se prevé larga, ya que el tribunal escucha a las víctimas.

Tags: juradomasacre de ParklandNikolas CruzPena de muertesentencia
Newsletter


Contenido relacionado

Alabama se prepara para realizar la primera ejecución con gas nitrógeno en EE.UU

Alabama se prepara para realizar la primera ejecución con gas nitrógeno en EE.UU

24/01/2024
"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

02/12/2023
Florida: Entra en vigencia ley que permite la pena de muerte contra violadores de niños

Florida: Entra en vigencia ley que permite la pena de muerte contra violadores de niños

01/10/2023
Trump propone pena de muerte para traficantes de niños

Trump propone pena de muerte para traficantes de niños

22/07/2023
Donald Trump

¿Cómo y por cuanto tiempo podría ser una eventual sentencia a Donald Trump?

16/06/2023
Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

02/06/2023
Proximo Post
Jamaica prohíbe música y programas de TV que glorifiquen la criminalidad

Jamaica prohíbe música y programas de TV que glorifiquen la criminalidad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.