martes 28 octubre 2025 / 22:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Massachusetts pidió a sus residentes alojar inmigrantes en sus hogares tras declarar emergencia

Las autoridades han contabilizado a 5,600 familias en los refugios, 80 % más que el año pasado

C. C Por C. C
11/08/2023
en Estados Unidos, Destacada
Massachusetts pidió a sus residentes alojar inmigrantes en sus hogares tras declarar emergencia

La crisis migratoria en Estados Unidos ha empeorado con el pasar de los meses desde el año 2020 en plena pandemia por el Covid-19.

El Político

Las políticas migratorias de la Administración de Joe Biden han sido catalogadas como un desacierto ante el colapso de algunas entidades en el país, que no tienen la capacidad para soportar la llegada de inmigrantes.

Maura Healey, gobernadora de Massachusetts, declara estado de alerta migratoria

Este es el caso del estado de Massachusetts, cuyas autoridades han pedido a los residentes darle cobijo a los solicitantes de asilo, luego de que la gobernadora demócrata, Maura Healey, declarara emergencia tras la llegada de más migrantes.

Kim Driscoll, el vicegobernador de Massachusetts, pidió a los residentes del estado, este miércoles, que abrieran sus puertas y ayudarán a albergar a los inmigrantes, debido a que el estado enfrenta una gran escasez de refugios.

Las autoridades han contabilizado a 5,600 familias en los refugios de emergencia, es decir, un 80 % más que hace un año.

“Estas cifras están siendo impulsadas por una oleada de personas recién llegadas a nuestro país que han pasado por algunos de los viajes más duros que se puedan imaginar", explicó en una rueda de prensa. "Son el rostro de la crisis migratoria internacional. Están aquí porque sus países son demasiado peligrosos (…) Massachusetts es y siempre será un faro de esperanza, compasión, humanidad y oportunidad”, agregó.

Medidas desesperadas

El vicegobernador instó a los residentes del Estado, apoyar a los migrantes a través del patrocinio de familias.

"Si tiene una habitación o suite adicional en su hogar, considere hospedar a una familia. La vivienda y el refugio son nuestra necesidad más apremiante, conviértase en una familia patrocinadora", expresó.

Healey, se une a Nueva York, y es la última gobernadora que recurre a medidas de emergencia para responder al creciente número de migrantes, que en muchos casos son enviados a ciudades demócratas desde Texas y Arizona.

La  gobernadora además, solicitó al presidente, Joe Biden, que acelere la concesión de permisos de trabajo. Denominó esta petición como una solicitud “urgente y formal” para que se “eliminen los obstáculos y se aceleren las autorizaciones expeditas de permisos de trabajo” para solicitantes de asilo.

Tags: Crisis migratoriaDestacadoEsatdo de emergenciaEstados UnidosinmigrantesJoe BidenMassachusetts
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Más legisladores están desertando del Partido Demócrata: "Se ha vuelto irreconocible"

Más legisladores están desertando del Partido Demócrata: "Se ha vuelto irreconocible"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.