viernes 8 agosto 2025 / 2:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Matthew podría tener impacto desastroso en costa sureste de EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/10/2016
en Destacada 1, Estados Unidos
Matthew podría tener impacto desastroso en costa sureste de EEUU

El "extremadamente peligroso" huracán de categoría 4 Matthew se prepara para impactar Freeport, en el archipiélago de Bahamas, y seguir su camino hacia la costa sureste de EE.UU., donde puede tener un "impacto potencialmente desastroso", informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Matthew mantiene vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (220 km/h) y se encuentra a 25 millas (40 kilómetros) al sursureste de Nassau, la capital de Bahamas, y a 100 millas (160 kilómetros) al este-sureste de West Palm Beach, en el sureste de Florida.

El sistema se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 13 millas por hora (20 km/h), indicó el CNH en su boletín de las 21.00 GMT.

Tras su paso por Freeport, el ojo de Matthew prevé un movimiento sobre la costa este de la península floridana hasta el viernes por la noche", advirtieron los meteorólogos del CNH.

Matthew es un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y "podría registrarse un cierto fortalecimiento adicional", aunque los expertos vaticinan que se mantendrá como huracán de categoría 4 mientras se aproxima a la costa floridana.

Matthew recobró hoy fuerza de categoría 4 su paso por Bahamas, mientras las bandas de lluvia de los bordes exteriores comenzaron en la tarde a llegar al sureste de la península floridana.

Las "condiciones ciclónicas" se sentirán primeramente en las zonas que se encuentran bajo aviso de huracán en Florida, para luego extenderse el viernes hacia el noroeste, mientras que en las próximas horas estarán presentes las "condiciones de tormenta tropical".

Además, las "condiciones de huracán serán posibles en las áreas de vigilancia en el noreste de Georgia y Carolina del sur el próximo sábado", agregó el CNH.

Permanece activo un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para el centro de Bahamas, incluidos Long Island, Exuma, Rum Cay, San Salvador, Cat Island y el noroeste de este archipiélago, con Abacos, la isla de Andros, Berry, Bimini, Eleuthera, Grand Bahama y Nueva Providencia.

También está en vigor un aviso de huracán desde el norte de Golden Beach, en Florida, hasta el río South Santee, en Carolina del Sur, además del Lago Okeechobee.

El centro meteorológico emitió un nuevo aviso de tormenta tropical desde dicho río hasta la ciudad de Surf City, en Carolina del Norte.

De igual forma se mantiene el aviso de tormenta tropical entre Chokoloskee y Golden Beach.

Hay una vigilancia de huracán (paso en 48 horas) desde el norte de Altamaha Sound hasta el sur del río Santee, en Carolina del Sur, y un aviso de tormenta en activo desde Chokoloskee hasta Golden Beach y los cayos de Florida, es decir, desde el puente de las Siete Millas hacia el este hasta la bahía de Florida.

El huracán, que ya ha pasado por Haití y Cuba, está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos.

En Haití, el Gobierno ha informado hoy que el paso de Matthew ha dejado hasta el momento al menos un centenar de muertos.

El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió hoy de que "millones de floridanos se quedarán sin luz eléctrica" tras el embate de este temible huracán.

El presidente Barack Obama firmó hoy una declaración de emergencia para el estado de Florida ante la amenaza del huracán Matthew, que permite destinar ayuda federal a los esfuerzos estatales y locales para hacer frente a las "condiciones de emergencia" provocadas por Matthew.

Scott alertó de que un impacto directo de Matthew en Florida podría causar una destrucción masiva como no se ha visto en el estado desde el paso del huracán Andrew en 1992, y solicitó una declaración de emergencia para la región por parte del presidente Obama.

Los expertos advirtieron también de la peligrosa "combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar" y causar inundaciones en las zonas costeras.

De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que seis se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y Matthew).

Con información de EFE

Tags: Floridahuracán MathhewLas Bahamaspasopeligrosos vientos
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

19/03/2025
Proximo Post
Fernando Zavala: PPK no alentará el transfuguismo

Gobierno peruano crea comisión para conmemoración de independencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.