jueves 31 julio 2025 / 5:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Máximo tribunal penal argentino reabrirá denuncia de Alberto Nisman

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/12/2016
en Argentina, Destacada 2

La Cámara de Casación Penal argentina, máximo tribunal penal del país, celebra mañana la audiencia en la que se decidirá si se reabre o no la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.

Se trata de la acusación que formuló el procurador el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de ser hallado muerto en su casa con un disparo en la cabeza en circunstancias aún por esclarecer, contra Fernández y otros exdirigentes por encubrir a los autores del ataque contra una mutua judía que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994.

En su escrito, el fiscal sostenía que un acuerdo suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que el Gobierno aseguraba que serviría para avanzar en el esclarecimiento del ataque, buscaba en realidad eliminar las líneas rojas que la Interpol mantenía sobre los sospechosos iraníes, a cambio de impulsar el intercambio comercial.

Tal memorándum nunca fue ratificado por Irán y, en Argentina, después de ser aprobado por el Parlamento, fue declarado inconstitucional por la Justicia.

Esos fueron los argumentos del juez federal Daniel Rafecas para desestimar la denuncia poco después de la muerte del fiscal, motivos que ratificaron dos instancias superiores más tarde, ante un segundo intento de la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y el fiscal Germán Moldes de reimpulsar la denuncia.

LEA TAMBIÉN: Sindicatos argentinos amenazan con parar el transporte público

No obstante, la Daia y Moldes recurrieron la decisión ante Casación Penal, que decidió convocar una audiencia para debatir si el contenido de las acusaciones de Nisman tiene la contundencia suficiente como para abrir una investigación penal contra Fernández y, entre otros, el excanciller Héctor Timerman.

El propio Timerman presentó un recurso a la decisión de Casación Penal para que se pospusiera la audiencia fijada para el 19 de diciembre en el que alegó presunto incumplimiento de los plazos para convocar la cita de mañana, un extremo que rechazó de plano el tribunal el pasado martes.

Así, los jueces del máximo tribunal penal argentino comenzarán a debatir sobre la denuncia de Nisman a partir de mañana.

La audiencia llega precedida de polémica. La semana pasada, Casación Penal decidió renovar a su cabecera de jueces en 2017, una decisión que afecta a los magistrados Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, encargados de resolver la reapertura de la denuncia de Nisman.

Sin embargo, según detalló la agencia oficial Télam tras conocerse la renovación, que también releva a los jueces encargados de causas que involucran a Fernández en tramas de corrupción como Hotesur o Los Sauces, no se prevé que queden apartados de la investigación de Nisman si sigue adelante.

De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Télam, la denuncia seguirá a cargo de esos magistrados porque ya tiene audiencia convocada para el 19 de diciembre próximo, todavía en 2016, para escuchar a las partes.

Con información de: EFE

Tags: Alberto NismanArgentinaJusticiaSindicatos argentinos amenazan con parar el transporte público
Newsletter


Contenido relacionado

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

La UE llama a proteger la «independencia» de la CPI tras las nuevas sanciones de EEUU a varios jueces

06/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Proximo Post
Arzobispo mexicano: La Iglesia tiene cero tolerancia con pederastia

Arzobispo mexicano: La Iglesia tiene cero tolerancia con pederastia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.