sábado 5 julio 2025 / 4:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mayoría en Parlamento Europeo respalda a Guaidó y pide sanciones contra Maduro y Parra

L G Por L G
15/01/2020
en Europa, Mundo, Venezuela
Mayoría en Parlamento Europeo respalda a Guaidó y pide sanciones contra Maduro y Parra

Al régimen de Nicolás Maduro le salió caro el golpe de Estado contra la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), y es que los grupos mayoritarios del Parlamento Europeo piden sanciones contra Maduro y el diputado Luis Parra, y ratifican, de paso, a Juan Guaidó como líder de la Asamblea Nacional y como presidente interino de Venezuela, informó Al Navío.

El Político

Al parecer este es otro mes de enero costoso para Nicolás Maduro. Así como el año pasado la juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia desencadenó el desconocimiento internacional de su mandato, el golpe de Estado contra la Asamblea Nacional unió a todo el espectro político europeo. En su contra, reseña el portal.

“El régimen ha impedido todos los intentos para una transición democrática. Este Parlamento debe ratificar a Juan Guaidó como presidente del Parlamento (de Venezuela), y como presidente interino de la República. Existe la imperiosa necesidad de imponer sanciones. Sanciones unipersonales para que los responsables no queden impunes en sus fechorías. La peor sanción que podemos hacer contra Venezuela es caer en la indiferencia”, expresó Leopoldo López Gil.

López Gil realizó la primera intervención en Estrasburgo del pleno celebrado este martes sobre Venezuela y el golpe de Estado contra la Asamblea Nacional. López Gil, de los Populares Europeos en su intervención no distó mucho de la que luego protagonizó Javier López, de los Socialistas Europeos.

“En Venezuela hubo un intento de golpe parlamentario para evitar el buen funcionamiento de la vida democrática”, dijo Javier López. “Se intentó crear una institución paralela para evitar que Juan Guaidó continuara como presidente interino, fuente de legitimidad para una enorme mayoría de países europeos”. Esta frase del eurodiputado es clave porque en el pleno sobre el éxodo celebrado hace tres semanas, los socialistas evitaron reconocer a Guaidó como presidente interino.

El eurodiputado socialista reconoció sentirse “frustrado con un régimen que no encuentra solución democrática para una situación, la de Venezuela, insoportable”. De ahí que pida “sanciones individualizadas” contra los responsables del golpe a la Asamblea Nacional, al tiempo que reivindica los esfuerzos del Grupo de Contacto Internacional para “encontrar una salida con elecciones justas y libres” a través de una negociación.

Por parte de los liberales europeos de Renovar Europa también intervino Jordi Cañas, de Ciudadanos. Este lideró la resolución para condenar el golpe a la Asamblea Nacional:

“Este Parlamento condena, reconoce, interpela y habla en un momento clave en Venezuela. Condena y denuncia al régimen tiránico de Maduro. Reconoce a Juan Guaidó como presidente interino y a la Asamblea Nacional como única cámara de representación democrática”.

Cañas critica el “acoso intolerable del régimen” y pide a la Unión Europea que “lidere e intensifique esfuerzos” para imponer sanciones individuales y poner en marcha el Grupo de Contacto Internacional.

No sólo populares, socialistas y liberales hacían causa común a favor de Guaidó. El eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, celebró la coalición de las principales fuerzas europeas, y se sumó a intensificar la presión contra Maduro.

“Celebro el cambio de tono de este Parlamento. Por fin estamos de acuerdo para ejercer la presión masiva sobre un régimen narcocriminal. Urgen sanciones mucho más firmes”, apuntó.

Antonio Tajani, eurodiputado del grupo popular y presidente de la Eurocámara en la anterior legislatura, tuvo una deferencia para la delegación de Juan Guaidó que asistió al pleno.

“Los diputados que están aquí son los verdaderos defensores de la democracia en Venezuela y de su presidente interino”, dijo Tajani señalando a la vicecanciller de Guaidó, Isadora Zubillaga, y a los parlamentarios venezolanos William Dávila y Mariela Magallanes.

“Europa debe tener la fuerza de reaccionar y no preocuparse”, añadió Antonio Tajani. “Necesitamos más fuerza, más valentía. Este Parlamento ha tenido la determinación de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino y lo volverá a hacer votando un documento de gran importancia”.

Esta votación de la que habla Tajani tendrá lugar este jueves. Saldrá adelante, porque como se ha visto, desde socialistas hasta Vox condenan la maniobra de Nicolás Maduro y Luis Parra. A partir de ahí, la próxima fecha clave será el lunes, 20 de enero, cuando los ministros de la Unión Europea decidirán la respuesta contra el régimen.

Dicha resolución se concentra en Maduro. No menciona directamente a Luis Parra, aunque en todas las intervenciones lo interpelan. También el título del debate: “La situación en Venezuela tras la ilegítima elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional”.

Es importante precisar que desde la delegación de Guaidó insisten que ellos no fueron a condenar a Parra, sino que fueron a condenar a Maduro. Y lo consiguieron. Y consiguieron también que Estrasburgo se cuadrara en un apoyo rotundo a Juan Guaidó. Pero todo apunta a que las sanciones irán contra Parra y la ilegítima junta directiva de la Asamblea Nacional. Las siete personas que sancionó Estados Unidos este martes eran de la ilegítima junta directiva de la AN, concluye el portal.

Fuente: Al Navío

Tags: Antonio TajaniAsamblea Nacional de VenezuelaGolpe al Parlamento de VenezuelaJuan GuaidoLeopoldo López GilLuis ParraParlamento europeoRégimen de Nicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Grupos paramilitares amparados por régimen de Maduro evitan sesión de la Asamblea Nacional (Videos)

Grupos paramilitares amparados por régimen de Maduro evitan sesión de la Asamblea Nacional (Videos)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.