sábado 10 mayo 2025 / 22:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

El secretario del DHS indica que el incremento en los avistamientos se debe a un cambio en la normativa de la FAA, implementado hace más de un año, que permite vuelos nocturnos con aviones tripulados. Líderes demócratas como Schumer exigen respuestas sobre el uso de radares especiales

MG Por MG
16/12/2024
en Estados Unidos
Mayorkas señala que los drones no identificados en EE.UU. son en realidad aviones que vuelan de noche

El máximo responsable de la Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, trató de acabar con los temores de los ciudadanos por el avistamiento de misteriosos drones sobre varias ciudades, como Nueva Jersey y Nueva York al asegurar que se trata de aviones que vuelan de noche gracias a un cambio en la normativa de la FAA que autoriza los vuelos nocturnos. No obstante, su explicación no parece convencer ni siquiera a sus compañeros demócratas, con destacados líderes como Chuck Schumer exigiendo medidas a la administración.

Por VOZ

Más de 15 días después de los primeros avistamientos, Mayorkas se sentó ante las cámaras de This Week de ABC News para reiterar que a la población que no se preocupe. La última versión del secretario de Seguridad Nacional es que, aunque algunos de los objetos observados son realmente drones, muchos de ellos serían en realidad aviones pilotados por personas.

Mayorkas, obligado a reconocer que muchos de los objetos avistados son drones

Según Mayorkas, la causa de la inusual cantidad de objetos volantes avistados por la noche tiene su causa en el cambio de normativa de la FAA de septiembre de 2023, que permite los vuelos nocturnos. "Esa puede ser una de las razones por las que ahora la gente ve más drones que antes, sobre todo desde el amanecer hasta el anochecer. Quiero asegurar al público estadounidense que estamos en ello", señaló.

No obstante, y pese a su intento de defender su nueva teoría -similar a la expuesta por el senador demócrata Andy Kim horas antes-, Mayorkas se vio obligado a reconocer que muchos de los objetos avistados son realmente drones y que la Administración se está tomando en serio la situación.

"No hay duda de que la gente está viendo drones. Y quiero asegurar al público estadounidense que nosotros, en el gobierno federal, hemos desplegado recursos adicionales, personal, tecnología, para ayudar a la Policía del Estado de Nueva Jersey a hacer frente a los avistamientos de drones. Algunos de esos avistamientos de drones son, de hecho, drones. Otros son aviones tripulados que suelen confundirse con drones. Y vemos informes duplicados".

La intervención de Mayorkas no convence a líderes de ambos partidos

Como es habitual en él, Mayorkas volvió a tratar de poner la pelota sobre el tejado de ambas cámaras del Capitolio para cambiar la legislación existente: "Estamos trabajando en estrecha coordinación con las autoridades estatales y locales. Es fundamental, como todos hemos dicho durante varios años, que necesitamos del Congreso autoridades adicionales para abordar la situación de los drones". En concreto, el secretario del DHS reclamó más poder para los funcionarios estatales y locales para "contrarrestar la actividad de aviones no tripulados bajo supervisión federal."

Algo que no parece convencer ni a sus compañeros de partido. El todavía líder de la todavía mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer exigió a la Administración, junto a varios compañeros, "desplegar tecnología especial de detección de drones en Nueva York y Nueva Jersey". Además, anunció que tratará de "aprobar un proyecto de ley en el Senado que dote a las fuerzas de seguridad locales de más herramientas para la detección de drones".

Seguir leyendo en VOZ

 

Tags: Alejandro MayorkasDestacadoDHSEEUUPolitica
Newsletter


Contenido relacionado

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
Gustavo Petro ha llegado a México y se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir el futuro de las relaciones entre ambos países

Gustavo Petro ha llegado a México y se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir el futuro de las relaciones entre ambos países

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.