jueves 4 septiembre 2025 / 12:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Medicaid dejará de existir en varios estados: conozca los primeros cinco

G M Por G M
11/04/2023
en Salud, Estados Unidos
Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir la suspensión de la cobertura médica.

Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir la suspensión de la cobertura médica.

Una vez concluida oficialmente la emergencia sanitaria provocada por la Covid 19, muchos ciudadanos perderán la cobertura de Medicaid.

El Político

En efecto, millones de estadounidenses podrían perder su cobertura de Medicaid en los próximos meses. Pero los residentes de Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir la suspensión de la cobertura médica.

Contenidos relacionados

  1. Joe Biden firma el fin oficial de la emergencia sanitaria por la Covid 19
  2. Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía.
    Lula cumple 100 días en la presidencia y tropieza con el poder del Congreso
  3. Internacionalmente, las acusaciones contra Álvaro Pulido incluyen cargos por conspiración, para cometer lavado de dinero.
    Principal socio de Alex Saab: régimen de Maduro arresta a Álvaro Pulido
  4. Esta es la historia de una campaña decidida, creativa y sin precedentes, para las elecciones, que revela cuán cerca estuvo EEUU del desastre.
    Time revela la campaña que salvó las elecciones de 2020
  5. Los herederos del Castro Chavismo intentan revivir a la Unasur.
    ¿El Castro Chavismo reconstruye su aparato de poder continental?
  6. ¿Será verdad que Twitter ya no existe?

El Congreso había prohibido a los estados procesar las evaluaciones de elegibilidad de Medicaid. Esto desde los inicios de la pandemia de la Covid 19.

Esa prohibición termina el sábado. Y algunos estados se mueven mucho más rápido que otros, para dar de baja a aquellos que se consideran no elegibles para el programa de seguro médico público, para estadounidenses de bajos ingresos.

Una situación que preocupa a los defensores. Quienes dicen que la velocidad resultará en que los residentes elegibles sean dados de baja incorrectamente.

Algunos estados en EE.UU. eliminan a aquellos que no cumplen con los requisitos de Medicaid. https://t.co/ZN1pvDEz3t

— CNN en Español (@CNNEE) April 11, 2023

Hay que revisar las coberturas a fondo

Esta coyuntura, además, podría dificultar el cambio de aquellos que ya no califican a otros tipos de cobertura médica.

"Esta es la fábula de la tortuga y la liebre", dijo Joan Alker, directora ejecutiva del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown. "Tomarse el tiempo necesario definitivamente tendrá como consecuencia un mejor resultado, para que los niños y las familias elegibles permanezcan cubiertos. Así que la velocidad es una gran preocupación".

Los cinco estados comenzarán a cortar la cobertura en abril. Seguidos por 14 estados más en mayo y 20 estados adicionales, más el distrito de Columbia, en junio. Así, todos los estados deben completar sus redeterminaciones en los próximos 14 meses.

Alrededor de 15 millones de personas podrían dejar de recibir Medicaid, según varias estimaciones. Aunque varios millones de personas podrían encontrar cobertura en otros lugares.

Otros aún pueden ser elegibles. Pero podrían ser dados de baja por razones de procedimiento. Como no completar los formularios de renovación. Las personas que están en riesgo incluyen al menos 6,7 millones de niños, según un análisis de Georgetown.

Estos 5 estados serán los primeros en quedarse sin Medicaid a partir de abrilhttps://t.co/PgugFMBi5D

— CNN en Español (@CNNEE) April 2, 2023

Inscripciones a la alza

La inscripción en Medicaid se disparó desde marzo de 2020, cuando los legisladores aprobaron la ley Familias Primero de Respuesta al Coronavirus, que impedía que los estados retiraran involuntariamente a cualquier persona de cobertura médica.

A cambio, el Congreso impulsó las tasas de coincidencia de Medicaid de los estados en 6,2 puntos porcentuales.

La disposición inicialmente estaba vinculada a la emergencia nacional de salud pública. Pero los legisladores la cambiaron, como parte del proyecto de ley de gastos federales que se aprobó en diciembre. Además de poder comenzar a realizar terminaciones en abril, los estados recibirán una igualación federal mejorada durante el resto de este año, aunque se reducirá gradualmente con el tiempo.

Más de 92 millones de estadounidenses se inscribieron en Medicaid y Programa de Seguro Médico para Niños – CHIP, en diciembre, un 31% más que en febrero de 2020.

Esto según los datos más recientes disponibles de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid – CMS.

Revisar la elegibilidad de todos esos afiliados será una tarea monumental para las agencias estatales de Medicaid. Muchas de las cuales también se enfrentan a una escasez de personal.

Para prepararse, contratarán nuevos empleados, trabajadores temporales o contratistas o trayendo de vuelta a los jubilados, según una encuesta reciente realizada por Georgetown y la Kaiser Family Foundation.

Con información de CNN

Los primeros cinco estados de EEUU en quedarse sin Medicaid a partir de abril https://t.co/CtQLVHKYRQ

— La Patilla (@la_patilla) April 5, 2023

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: actualidadArizonaArkansasDakota del SuEEUUIdahoMedicaidNueva Hampshiresalud
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Latinoamérica en tres y dos, frente a apertura económica China.

¿Que busca China en Hispanoamérica?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.