jueves 15 mayo 2025 / 20:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Médicos sin Fronteras alerta de necesidades de Mocoa

ep_admin Por ep_admin
12/04/2017
en Colombia
Mocoa se recupera poco a poco luego de la avalancha

Foto: EFE

El jefe de la misión de Médicos sin Fronteras (MSF) en Colombia, Juan Matías Gil, alertó la necesidad de mantener el apoyo a Mocoa, asolada por una avalancha el pasado 1 de abril, una vez pase la atención mediática.

"Las necesidades están bastante cubiertas, el riesgo principal llama mucho la atención mediática, pero cuando se apagan las luces de las cámaras, la gente continúa teniendo necesidades pero al continuidad de la respuesta es limitada", comentó Gil a Efe.

La tragedia comenzó en la capital departamental del Putumayo (sur) debido a las fuertes lluvias que provocaron que los ríos Sangoyaco y Mulato, afluentes del Mocoa, se salieran de su cauce y provocaran una avalancha que causó la muerte a 316 personas.

Para Gil, entre los principales retos en este momento está restablecer el servicio de luz cuya ausencia "tiene muchas consecuencias en la vida normal de una comunidad".

Autoridades colombianas se incautan de 843 kilos de cocaína en el Pacífico

Asimismo, indicó la necesidad de mejorar el suministro de agua y el saneamiento, "que aunque se llevan camiones cisterna, no todo el agua suministrada es potable".

La gente debe hervir el agua, lo que ya sucedía antes, pero ahora "que muchas de las familias han perdido sus casas" han perdido también la "capacidad de potabilizar el agua".

También habló de la preocupación de prevenir brotes de violencia, especialmente "cuando se vayan los medios" y vaya perdiendo peso Mocoa en las "noticias cotidianas".

Entonces la gente seguirá "durmiendo en albergues hacinados, compartiendo tiendas con extensos grupos familiares y quienes no son parte de la familia", agregó Gil.

En este sentido, comentó que "la respuesta en materia de salud fue bastante reactiva" por parte de las autoridades colombianas.

El jefe de la misión de MSF aseveró que hay un "riesgo inherente a estas situaciones", que son "las enfermedades causadas por el agua y vectores principalmente mosquitos", por lo que considera necesario hacer un seguimiento epidemiológico cercano.

Ministerio de Salud en Colombia admite el cannabis para uso médico

Entre las preocupaciones del organismo también está la salud mental de las víctimas de la tragedia, que pasado el primer estrés postraumático comienza a empeorar.

Por ello, enviaron a un equipo de profesionales que "basó su intervención" en prestar ayuda en este campo y están trabajando para que "la comunidad tenga mecanismos de resiliencia".

"Estamos en contacto con el Ministerio (de Salud) y vamos viendo resultados tangibles, pero la salud mental es más invisibilizada", concluyó.

Fuente: EFE

Tags: ColombiaMédicos sin FronterasMocoa
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Presencia policial no frena la llegada de turistas al Caribe mexicano

Presencia policial no frena la llegada de turistas al Caribe mexicano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.