viernes 9 mayo 2025 / 23:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Médicos venezolanos denuncian trato "discriminatorio" al solicitar certificados profesionales en Chile

ep_admin Por ep_admin
03/03/2017
en Chile
Médicos venezolanos denuncian trato "discriminatorio" al solicitar certificados profesionales en Chile

Foto EFE

La Asociación de Médicos Extranjeros Venezolanos (Ameven) denunció padecer un trato "injusto y discriminatorio" por parte del proceso de certificación chileno para profesionales de la salud, que buscan ejercer en recintos públicos.

Más de 600 médicos se aglutinaron el pasado jueves a las afueras de las oficinas de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) para inscribirse en el Eunacom, un examen que permite trabajar en el sistema público de salud del país suramericano.

Foto EFE
Foto EFE

Pese a la prolongada espera -algunos estuvieron desde la 1 de la madrugada-, la entidad privada sólo inscribió a unos 300 médicos, denunció Ameven en un comunicado difundido este viernes.

"Los médicos venezolanos hemos llegado con los ahorros de nuestras vidas a Chile, hemos invertido y sobrevivido durante el proceso de admisión a los servicios de salud y creemos que esta denigración, que se ha hecho con nosotros, es injusta y discriminatoria", enfatizaron los especialistas.

Los profesionales de la salud acusan a "ciertos sectores pertenecientes al gremio local que se han encargado de denostar nuestra profesión solo por ser extranjeros e inmigrantes".

LEA TAMBIÉN: Médicos extranjeros esperan horas para presentar examen que les permita ejercer en Chile

Además, los médicos condenaron que "una institución privada -Asofamech- regule el acceso al servicio público, estableciendo límites según criterios propios y sin tomar en cuenta las necesidad del pueblo chileno. Vemos que no existe una regulación y vigilancia activa por parte del Ministerio de Salud".

El director del examen, Beltrán Mena, declaró hoy a la prensa que "vamos a comprometernos a darle cupo para julio a todos aquellos que hayan venido ayer (jueves), que hicieron la fila y se hayan inscrito en una lista que ellos mismos elaboraron".

Foto EFE
Foto EFE

Pese al aumento de inscripciones disponibles anunciado hoy, Ameven rechazó que exista "un límite de cupos establecido para julio, creemos que no hay sustento legal para eso".

"Esta discusión está cada día más alejada del objetivo real del proceso de certificación, que es garantizar calidad en la salud pública. Nosotros no estamos contra el examen, aprobamos un proceso de certificación, pero siempre y cuando se den garantías justas", concluyó el comunicado de los profesionales venezolanos.

Cifras oficiales señalan que para atender adecuadamente a los pacientes en Chile, faltan más de 3.000 médicos especialistas y subespecialistas.

Con información de EFE

Tags: ChilediscriminaciónmédicosVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Proximo Post
Telefónica española invertirá 9 millones de dólares en EEUU

Telefónica invertirá $3 mil millones en Perú para impulsar transformación digital

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.