miércoles 14 mayo 2025 / 23:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

A C Por A C
28/10/2022
en Cultura, Venezuela
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

El año 1972 resultó un año asombroso en mi quehacer periodístico. En septiembre, cubrí para Meridiano -el diario deportivo de Venezuela -los Juegos Olímpicos de Múnich. En el que se produjo, el 5 de septiembre, el asalto de la delegación israelí, por el grupo palestino “Septiembre Negro”.

Apolinar Martínez/ El Político

El cual tuvo como resultado, el asesinato de once atletas y la suspensión transitoria de los juegos. Pese a todo, continuó el evento en el que se lograron marcas excepcionales, entre ellas la proeza de las siete medallas de oro del  tiburón Mark Spitz.

Mes y medio después, un día como hoy, hace cincuenta años, fui enviado a Panamá. Iba a cubrir la pelea por el campeonato mundial de boxeo Welter Junior, entre el campeón Peppermint Frazer, de ese país y  Antonio Cervantes,  el "Kid Pambelé".

El "Kid Pambelé era un boxeador colombiano que hacía carrera en Venezuela. En el equipo del promotor Ramiro Machado y era entrenado por Melquíades “Tabaquito” Sanz. Me acompañaba el fotógrafo Amílcar Ruiz.

Primer campeón mundial para Colombia

Pambelé realizó un combate sensacional, dominó durante toda la pelea y remató con un soberbio nocaut en el décimo asalto. Dándole a Colombia su primer título mundial en cualquier deporte.

Satisfechos y confiados en que habíamos culminado nuestra jornada laboral, regresamos al hotel donde nos alojábamos.

Pero nos esperaba la mayor de las sorpresas.

Noticia de un secuestro

Rafael Ruggeri, Jefe de Redacción de Meridiano, me llamó para informarme que acababa de ser secuestrado un avión venezolano de la línea Avensa, que se dirigía a Panamá. Por lo que debía dirigirme al aeropuerto a ver qué información podía lograr.

Me fui con mi fotógrafo Amílcar Ruiz y con el formidable locutor de Radio Rumbos, Luis Enrique Arias.

Eran los tiempos del general Omar Torrijos en la presidencia de Panamá. Como era de suponerse, todo estaba muy militarizado en el país.

En el comando del aeropuerto estaba un coronel con quien nos identificamos como periodistas venezolanos, y al que dijimos que sabíamos de la cercanía del avión.

Amablemente nos prestó ayuda, nos permitió un teléfono (entonces no existían los celulares) con el que empezamos Luis Enrique y yo a dar “extras” por Radio Rumbos hacia Venezuela.

En paños menores

Al aterrizar el avión desde allí mismo nos comunicamos con el jefe de los secuestradores, quien se identificó como Rafael Bottini Marín. Nos dijo que el secuestro era una protesta contra el gobierno de Rafael Caldera y que pretendían la liberación de un grupo de guerrilleros.

Le preguntamos sí podíamos entrar al avión para tomar fotos. Dijo que sí, siempre que lo hiciéramos en ropa interior. Consulté con Amílcar, bien gordito pero entusiasta y me dijo que estaba de acuerdo.

No tuvimos oportunidad de mostrarnos si éramos capaces de tal hazaña.

El ejército panameño hizo un despliegue alrededor del avión y Bottini Marín nos dijo que si nos acercábamos explotaría la nave. Por supuesto que le dijimos, ¡vete!

Guerrilleros, secuestradores …héroes en Cuba

Efectivamente se fueron con rumbo a Cuba, donde los recibió con honores el régimen de Fidel Castro.

Es de añadirse que los hermanos Bottini Marín, guerrilleros irredentos, del Grupo Punto Cero, fueron acusados de participar en el secuestro de la hija del animador Renny Ottolina, y de formar parte del grupo  que secuestró  al magnate del aluminio Carlos Domínguez, llamado “El rey de la hojalata”.

Amílcar no logró la foto de los secuestradores, pero si la imagen que acompaña esta nota.

Y allí, apuntado por la flecha, aparece el rostro de quien esto escribe y que ese día fue secuestrado por las emociones

Tags: Apolinar MartínezCubaGuerrillerosKid PambeléOlimpiadas de MunichOmar TorrijosPanamáRafael Bottini MarínSecuestro del avión de Avensa
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
ELN anuncia la libertad de nueve personas cautivas

Como "acompañantes": Negociaciones entre Gobierno colombiano y ELN contarán con España y Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.