miércoles 5 noviembre 2025 / 17:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Menores de 5 años podrían vacunarse contra la Covid 19 en marzo

G M Por G M
02/02/2022
en Salud
Hay que hacer todo lo necesario para proteger a los más pequeños del coronavirus, incluso con medidas de bioseguridad.

Hay que hacer todo lo necesario para proteger a los más pequeños del coronavirus, incluso con medidas de bioseguridad.

En marzo de este año es posible que sea aprobado el uso de vacunas contra la Covid 19, que podrían ser utilizada en niños menores de 5 años. Las autoridades sanitarias trabajan en esa línea de acción, para acercarse más a la inmunidad de rebaño.

El Político

El epidemiólogo, Dr. Felipe Lobelo, espera que: "más o menos en marzo se apruebe el uso de la vacuna contra la Covid 19, para niños en edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años cumplidos. Los entes encargados de dar el veredicto final sobre el uso de vacunas en menores son el Centros para el Control de Enfermedades de EEUU – CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU – FDA.

Entre los datos que se están evaluando se encuentran las dosis a utilizar, así como el número de vacunas para cada grupo de edad en menores.

Una vez que estos datos ya se tengan evaluados comenzaría el programa de vacunación en menores de 5 años. De esta manera aumentaría la protección que busca lo que se conoce como inmunidad de rebaño o inmunidad comunitaria. Para esto es fundamental que el porcentaje de personas inmunizadas vaya en aumento, incluidos los niños.

Se presupone que las variantes del coronavirus podrían seguir afectando a la población en general. De allí la importancia de los planes de vacunación, que incluyan a los menores de 5 años. En todo caso, los menores de la casa están protegidos indirectamente cuando viven en un núcleo familiar donde los adultos ya están vacunados.

Un aporte de la pandemia

El tema de la salud poblacional ha tomado mucha relevancia. Antes el manejo de información y las decisiones que debían tomar las autoridades de salud se manejaba en un ambiente más cerrado, más específico. Pero en la actualidad los temas de salud son —en muchos casos— de dominio publico.

La pandemia —en cierto sentido— democratizo la información de salud, la hizo más accesible, más visible, de mayor interés para la población en general; pues todo estamos inmerso en la misma pandemia a escala planetaria.

Laboratorios en espera

El pasado martes, los laboratorios que trabajan en alianza para fabricar una vacuna, Pfizer y BioNTech, introdujeron una solicitud, para que la FDA autorice su vacuna pediátrica contra el coronavirus. Pero se especificó que sería para uso de emergencia en Estados Unidos, entre niños con una edad comprendida entre 6 meses y 5 años cumplidos.

La vacuna Pfizer/BioNTech ya está autorizada para su uso en personas de 5 años en adelante. De autorizarse, esta vacuna sería la primera con luz verde contra el coronavirus para aplicar en los niños más pequeños.

Actualmente, Pfizer/BioNTech están probando hasta tres dosis en grupos de personas jóvenes. Y han solicitado a la FDA que la vacuna pediátrica sea aprobada para uso de emergencia, con un régimen de aplicación de dos dosis.

Algunos ensayos sobre vacunas

El laboratorio Pfizer anunció en el pasado mes de diciembre que decidió incorporar una tercera dosis al régimen de vacunación primaria para bebés y niños de 6 meses a 5 años. Esa decisión fue como resultado de haber evidenciado, en ensayos iniciales entre niños de 2 a 5 años, que el régimen original de dos dosis de la vacuna de tamaño infantil no proporcionó la inmunidad que se esperaba en ese grupo infantil. Sin embargo, si funcionó en bebés de hasta 2 años.

Para niños menores de 5 años, Pfizer y BioNTech, en principio, habían establecieron que la dosis debía ser de 30 microgramos de vacuna, para el grupo de edad de 12 años en adelante. Adicionalmente, Pfizer y BioNTech establecieron la dosis a 10 microgramos para niños de 5 a 11 años. Por su parte, para los niños menores de 5 años, la dosis debería ser de 3 microgramos.

Estadística esperanzadora

Una vez que sea establecida la vacunación para niños menores de 5 años, las estadísticas indican que un 31% de los padres de niños en este rango de edad están de acuerdo en vacunar a sus hijos.

Una encuesta hecha en un universo poblacional de más de 1.500 adultos, que se realizo en enero, encontró que un 29% de padres tienen previsto "esperar y ver" antes de vacunar a sus hijos menores de 5 años.

Un 12% de los padres de niños menores de 5 años, dice que vacunarán a su hijo "solo si es necesario". Y un 26% de los padres has expresado categóricamente que "definitivamente no" vacunarán a su hijo pequeño.

Proteger a los más pequeños

El líder nacional de enfermedades infecciosas de Kaiser Permanente, Dr. Stephen Parodi, ha expresado a los medios que: "hasta que los niños más pequeños sean elegibles para vacunarse, tenemos que hacer todo lo posible para protegerlos".

"Para nuestros niños más pequeños —agregó—, todavía tenemos que implementar medidas de protección. El distanciamiento social, la vacunación de los adultos que viven con ellos, y el uso de máscaras también son una forma de protección".

Tags: Coronavirusinmunidad de rebañovacunar niñosvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

vacuna

Impacto de las vacunas para el Covid-19 en la salud: denuncian afecciones cardíacas

23/10/2023
Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

Doctor Fauci, vinculado al Covid-19, respaldó experimentos con virus “a pesar del riesgo de pandemia”

21/09/2023
EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

EE.UU aprueba nuevas vacunas contra Covid-19 para "contrarrestar ineficiencia" de dosis anteriores

12/09/2023
Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

Joe Biden exige a los estadounidenses volver a recibir refuerzo de la vacuna contra Covid-19

23/08/2023
El manejo de la pandemia sembró desconfianza, sobre todo hacia las vacunas, por falta de información.

La Covid hizo casi imposible aprobar la nueva legislación de vacunas

21/07/2023
George Cao, fue jefe del Centro para el Control de Enfermedades, en China.

Virólogo chino admite que la Covid pudo haberse fugado de un laboratorio

21/07/2023
Proximo Post
El papa viaja a Tailandia y denuncia explotación de mujeres y niños

Google crea división dedicada al “blockchain”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.