Estados Unidos y Cuba han estado en coordinación para que el país norteamericano pueda retornar a su patria a algunos estadounidenses que se quedaron varados en la isla tras el brote de la pandemia del COVID-19.
El Político
De concretarse el vuelo chárter ya está definido que los Estados Unidos le darán prioridad a los menores de edad y a aquellas personas que tienen mucho más riesgo de enfermarse de gravedad.
Así lo informó la la embajada de los Estados Unidos en Cuba, quien dijo que los menores irían acompañados de sus padres ciudadanos estadounidenses o uno en caso de ser extranjeros.
Seguidamente, irían los ciudadanos de la nación norteamericana y por último aquellos residentes permanentes legales.
Aquellas personas que tengan el interés de beneficiarse con esta iniciativa, tendrán que rellenar un formulario en el web site de la sede diplomática. Eso no garantiza un espacio en el avión ya que se tendrá un número limitado.“Si ha sido seleccionado para un vuelo usted recibirá una confirmación de la Embajada de EEUU cuando un vuelo chárter haya sido programado, luego recibirá una segunda confirmación con más instrucciones, las cuales debe leer cuidadosamente”, señala las indicaciones compartidas en dicha red social.
ALERTA DE SALUD – 15 de abril
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) April 16, 2020
1/ La Embajada continúa explorando todas las opciones ante las actuales interrupciones de los viajes. Esto incluye un posible vuelo chárter si los vuelos comerciales entre EE.UU. y #Cuba no se reanudan en un futuro próximo.https://t.co/Y46qQIrTSb
Con información de periódico cubano