domingo 31 agosto 2025 / 2:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Menos cruces ilegales en frontera con México por Protocolo de Protección Migratoria de Trump

R M Por R M
20/01/2020
en Estados Unidos, Inmigración
Menos cruces ilegales en frontera con México  por  Protocolo de Protección Migratoria de Trump

RETRANSMISSION WITHOUT OVERLAY GRAPHIC - In this Thursday, Feb. 7, 2019, aerial image released by the U.S. Customs and Border Protection, migrants, apprehended after illegally crossing along the U.S.-Mexico border near Lukeville, Ariz., gather together. A group of 325 Central Americans surrendered to agents on Thursday after entering the United States illegally. Mexico is at the top of the image, beyond the border fence. (U.S. Customs and Border Protection via AP)

Según el comandante de la Patrulla Fronteriza de la ciudad de Yuma, los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México han bajado drásticamente desde que la administración de Donald Trump implantó nuevas leyes.

El Político

Entre estas novedosas reglamentaciones se encuentra que las personas que solicitan asilo políticos deben esperar en México hasta que se tome una decisión de sus casos, indicó diariolasamericas.com.

De hecho, muchas personas han decidido quedarse en México y realizar allí su vida.

Muchos de los inmigrantes que vienen de Centro América  desconocen las nuevas normativas del gobierno de Trump y se han llevado la sorpresa que después de recorrer por carretera más de ocho días, pagar a un coyote unos 6 mil dólares para cruzar hacia Estados Unidos, caminar por el desierto de Arizona y entregarse a los agentes de  Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos para ser devueltos en autobús a México mientras se procesa su caso.

Anteriormente, eran dejados en libertad en los Estados Unidos con un citatorio para comparecer ante los tribunales de inmigración.

Impacto de las nuevas políticas migratorias

Según las autoridades de migración, los cruces ilegales de la frontera estadounidense han bajado desde que la administración de Trump implantó la ley de que los inmigrantes que solicitan asilo político deben esperar en el país azteca.

Según los datos de la Patrulla Fronteriza la zona donde más disminuyó los cruces ilegales fue en el oeste de Arizona.

En el área de Yuma, en Arizona, en el mes de mayo de 2019 fueron detenidos unos 14.000 migrantes, en ese tiempo fue cuando se decidió implantar la nueva política.

En octubre había bajado el paso ilegal en 94%, ubicándose en menos de 800 migrantes, y desde esa fecha el cruce de las personas no ha cambiado mucho. Por eso ahora Yuma es el segundo punto de cruce más tranquilo de los nueve supervisados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos , el primer es Big Bend, ubicado en Texas.

El comandante de la Patrulla Fronteriza de Yuma, Anthony Porvaznik, declaró -que según las entrevistas que realizaron los agentes de ICE a migrantes- la disminución del cruce ilegal es ocasionado por el Protocolo de Protección Migratoria.

Porvaznik indicó, "Toda su meta era ser dejados sueltos dentro de Estados Unidos. Una vez que eso se descartó como posibilidad, cuando ya no podían ser soltados dentro de Estados Unidos, ello realmente hizo disminuir el tráfico que pasaba por aquí".

Mientras en la ciudad de Tucson, en Arizona, se ha incrementado el número de arrestos desde el mes de agosto hasta diciembre. Este lugar se ha transformado en el segundo punto de cruce más transitado, el primero es Valle del Río Bravo en Texas.

Según el comandante de la Patrulla Fronteriza de Yuma, atribuye esa tendencia diferente al resto de los puntos de control a que la nueva política no se practicaba hasta el pasado mes de octubre. ahora los agentes de migración llevan a los aspirante a asilo en  México.

Tags: EEUUFrontera EEUU- MéxicoProtocolo de Protección MigratoriaTucsonYuma
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
Evo Morales propuso candidatos de su partido para elecciones de Bolivia

Evo Morales propuso candidatos de su partido para elecciones de Bolivia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.