Los mercados bursátiles se mantuvieron este lunes a la expectativa ante la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). También se mantienen atentos a los resultados sobre los niveles de producción del país.
El Político
Este lunes las bolsas asiáticas alcanzaron un máximo de seis semanas ante buenas señales respecto a una recuperación económica mundial. Sin embargo, también pesó el aumento de casos de COVID-19 en la región, que arrastró los precios del petróleo, según reseñó Reuters en una nota publicada por Infobae.
En Japón se alcanzó un máximo desde el 18 de marzo; mientras que los temores por un aumento de casos COVID-19 en India afectaban el precio del petróleo. En China el índice CSI 300 alcanzó su mayor valor desde el 6 de abril para luego caer 0,7%.
En Corea del Sur el principal indicador subía 0,7% y las acciones de Nueva Zelanda subían 0,6%.
"Los futuros del Eurostoxx 50 se mantenían planos, al igual que los del DAX alemán, mientras que los futuros del FTSE londinense apuntaban a una apertura a la baja. Los futuros E-mini del S&P 500 apenas presentaban cambios", dijo la agencia de noticias.
Economía de Estados Unidos genera expectativas
La semana pasada fueron publicados los indicadores de actividad manufacturera de principios de abril, los cuales apuntaron a un sólido comienzo del segundo trimestre. De acuerdo con las cifras, en Estados Unidos se alcanzaron máximos históricos. También señalaron el fin de la doble recesión en Europa.
Se espera que esta semana se publiquen los datos del Producto Interno Bruto de Estados Unidos durante el primer trimestre. Los analistas esperan que la actividad haya vuelto a los niveles anteriores a la pandemia.
La situación en Europa no es similar, pero se espera que a medida que avance el año se reduzca el diferencial de crecimiento con respecto a Estados Unidos.
Sin embargo, algunos economistas consideran que el mercado puede atravesar baches en los próximos meses. La razón sería el aumento de casos de COVID-19; así como inquietudes por los descuentos de la mayor parte de los estímulos fiscales.
Decisión de la FED
Con los recientes resultados, la FED tiene las esperadas señales de recuperación económica en Estados Unidos. No obstante, en la reunión de dos días que inicia este martes no se espera alza de tasas de interés. Tampoco está previsto el fin de las políticas de inyección de dinero aplicadas para ayudar a la recuperación del país.
Al respecto, los funcionarios de la FED han manifestado claramente que no se dejarán llevar por subidas temporales de precios para realizar cambios bruscos o frenar las medidas de estímulo, recordó France24.